Cambian a Vizconti: asumirá el Dr. Roberto Ortiz en el ministerio de Salud

El doctor Roberto Ortiz reemplazará a Julio Vizconti en el corto tiempo. Ya pasaron por la complicada cartera de salud los doctores  Daniel Peralta  y Luis Cerra.Tres ministros de Salud en poco mas de dos años.


 


Un Ministerio de salud muy conflictivo ya se fagocitó a  los doctores Daniel Peralta, denunciado en Cámara de Diputados, a Luis Cerra quien renunció en medio de un conflicto gremial  y ahora Julio  Vizconti con casi nula actuación en el ámbito de la salud publica provincial.  


Tres en poco tiempo 


La fecha de asunción de Ortiz , aun no fue confirmada oficialmente aunque se estima que podría ser durante la primera quincena de este mes. Es el tercer cambio de ministro que el ejecutivo provincial  realiza en lo que va de su segunda gestión , hace pocos días atrás el propio gobernador  Peralta había manifestado que se apuntalaría al sector salud. 


Roberto Ortiz se desempeña actualmente en la Dirección Provincial de Prevención y es además integrante de COMUNA. (El Diario Nuevo Día)


 

Más de Locales
GOBIERNO DE SANTA CRUZ

Dos ministros de Santa Cruz respaldaron la iniciativa del gobierno para que los privados de su libertad trabajen

Dos ministros de Santa Cruz respaldaron la iniciativa del gobierno para que los privados de su libertad trabajen
La ministra secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli y el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suarez, hablaron sobre la medida implementada por el Ministerio de Seguridad provincial en el marco del programa nacional "Manos a la obra" mediante el cual, internos de la Unidad Penitenciaria N°2 de Río Gallegos, trabajan en el desarrollo del camping provincial de Río Gallegos.
EN CONFLICTO

"Que YPF se haga cargo y se vaya": Petroleros anuncian paro general en Santa Cruz

"Que YPF se haga cargo y se vaya": Petroleros anuncian paro general en Santa Cruz
El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz, Rafael Guenchenen, anunció un paro general por tiempo indeterminado en respuesta a la retirada de YPF de la provincia. La medida busca presionar a la empresa para que resuelva la situación y garantice la continuidad laboral de los trabajadores.