"Perder este espacio significaría un retroceso para la comunidad piedrabuenense"

Así lo manifestó el concejal de Río Gallegos, Fabián Leguizamon, sobre la decisión del CPE de cambiar la Escuelita del Río de órbita. Señaló que en esta situación se "debe utilizar el sentido común" y llamó a los vocales del CPE a anular la decisión.

Diferentes manifestaciones ha ocasionado la decisión, acusas de unilateral, por parte del Consejo Provincial de Educación de dar pro finalizada la administración tripartita de la Escuelita del Río en Comandante Luis Piedrabuena. 



El concejal de Río gallegos, Fabián Leguizamón (UCR), sem anifestó al respecto en su cuenta de Facebook, indicando que el Consejo debe anular dicha decisión. 



"Ante la intempestiva decisión de la presidencia del Consejo Provincial de Educación, me solidarizo con toda la comunidad educativa de la Escuelita del Río y repudio la manera en que se pone en riesgo el modelo innovador que ya lleva casi 30 años formando generaciones de chicos de la localidad" manifestó. 



"Como vecino del pueblo fui testigo de cómo se inició y consolidó este proyecto educativo que hoy peligra, con una decisión tomada a mitad de año, de forma autoritaria y desconociendo el trayecto realizado hasta hoy" agregó. 

Por otro lado, Leguizamón dijo que "es función de la autoridad de Educación garantizar, acompañar y asesorar a todas las instituciones, para cumplir su función educativa y socializadora, pero nunca entorpecer el acceso de los chicos a su derecho a la educación. A la luz de los resultados obtenidos por la institución considero que 'la escuelita' merece el reconocimiento a su labor y el respeto a sus normas institucionales, a la idiosincrasia que le es propia y que hace a su esencia y diferenciación". 





"Perder este espacio significaría un retroceso para la comunidad piedrabuenense, por lo cual insto a los vocales del Consejo Provincial de Educación a anular los términos de esa resolución y en el marco del sentido común adoptar una postura orientada a lograr el consenso y el diálogo que permita que el establecimiento pueda regularizar su planta funcional sin resignar su modalidad de funcionamiento y respetando la naturaleza del proyecto pedagógico" expresó. 



(El Diario Nuevo Día) 


Más de Locales