Markic: "Hay candidatos que se preocupan por ver quien tiene el cartel más grande"

Así lo sostuvo Andrés Markic, candidato a concejal por el Sub – Lema Humanismo y Liberación que acompaña como candidato a intendente a Pablo Grasso. Markic criticó duramente la inacción de los actuales ediles. 

Andrés Markic, 1° Candidato a Concejal por el Sub – Lema Humanismo y Liberación que postula como intendente a Pablo Grasso, expresó su preocupación por la cantidad impresionante de cartelería que se observa en la Autovía de Río Gallegos diciendo que “parece que hoy todos los candidatos en pugna por acceder a conducir los destinos del municipio de nuestra ciudad, están desarrollando una competencia para ver quién pone el cartel más grande o cuanto espacio pueden ocupar de publicidad y se están olvidando de los problemas urgentes y cotidianos de los ciudadanos que andan a pie, tal es el caso de la recolección de la basura y el creciente incremento de los mini basurales que se generan a pocos Kilómetros de la ciudad”.





Markic remarcó que hace pocos días “recorrí el Barrio San Benito y en plena calle 22, evidencié la existencia de un mini basural que ya posee grandes dimensiones y como contrapartida, genera un gran daño al medioambiente y también a los vecinos que residen en el lugar por el foco de infecciones y la cantidad de moscas y roedores que se multiplicarán en la zona cuando llegue el verano trayendo consigo, múltiples enfermedades de piel y alergias en niños y adultos”.





Más adelante el joven candidato expuso que en realidad, no hace falta “alejarse mucho de la ciudad para encontrar estos focos de enfermedades que se generan por los grandes montículos de la basura que la gente y las empresas se encargan de tirar, para deshacerse de forma fácil de muchas cosas que en el mediano o corto plazo, dañan las napas y también el medioambiente” y -  en este sentido enfatizó – “creo que cuando la gente vaya a votar no se debe olvidar que muchos candidatos que se presentan hoy, forman parte de la actual gestión y han acompañado todo este proceso de inacción y abandono que se observa en Río Gallegos y sin duda, esta situación se ve reflejada en la bronca de los vecinos, porque no hay una gestión que le brinde respuestas a sus reclamos”.





Finalmente Markic manifestó que “sería interesante que todos los candidatos asuman el compromiso de realizar una limpieza de cartelería y volantes políticos después del 27 de octubre para no profundizar aún más el grave problema existente con la basura y los desechos” - Y luego remarcó – “en realidad hay muchos problemas que sufren los vecinos tal es el caso de las falta de garitas del colectivo, la destrucción de calles, veredas y barreras arquitectónicas para los discapacitados, el transporte y también el recorrido de los camiones de recolección, todos problemas de nuestro cotidiano vivir que despiertan indignación en los ciudadanos de a pie ” , cerró.


Esta nota habla de:
Más de Locales
SALUD

Una muerte y una ambulancia que "tardó 30 minutos o más": la intervención del ministerio de Salud de Santa Cruz, con una posible denuncia, "negligencia" y "caja política" de Jairo Guzmán

Una muerte y una ambulancia que "tardó 30 minutos o más":  la intervención del ministerio de Salud de Santa Cruz, con una posible denuncia, "negligencia" y "caja política" de Jairo Guzmán
La ministra de Salud de Santa Cruz, Analía Costantini, y el secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, Dr. Ariel Varela, denunciaron severas deficiencias en el hospital SAMIC de El Calafate luego de que un un hombre murió y la ambulancia tardara más de 30 minutos en asistirlo. El presupuesto de 25 mil millones, y la "incompetencia" de la presidenta del nosocomio, Yamila Gentile y Consejeros. La charla con el intendente, Javier Belloni.