Costa y Leo Roquel recorrieron Río Gallegos

Ambos continúan priorizando el encuentro en persona con la comunidad, camino al 11 de agosto, fecha propicia para  el inicio de una Nueva Santa Cruz.

El senador nacional, candidato a gobernador de Santa Cruz, Eduardo Costa; junto al director de Deportes Municipal de Río Gallegos y postulante a la diputación por pueblo de dicha ciudad, Leonardo Roquel, visitaron hogares de la capital de Santacruceña.



Así suman la recorrida por los barrios como herramienta para comunicar sus compromisos  e invitar cara a cara a cada vecino, conociendo su realidad.



Roquel consideró que “más allá del contacto permanente que tiene por la función pública, es también enriquecedor compartir en los hogares y estar con las familias para conocer de primera mano las necesidades, proyectos y sueños”.



El joven profesor de educación física que representa al sublema ‘Generación y Futuro’ está convencido de que involucrarse es la forma de transformar la realidad y plasmar en cada acción “los valores del deporte que tan bien nos hacen a la convivencia en todos los aspectos ”, dijo.



En tanto en una recorrida más, Costa consolida la unión con los vecinos, recepciona inquietudes y refuerza la propuesta de que el próximo 11 de agosto “tenemos una nueva oportunidad de iniciar una Nueva Santa Cruz”.


Más de Locales
UTN FRSC

57 estudiantes ya rindieron su última materia en lo que va de 2025

57 estudiantes ya rindieron su última materia en lo que va de 2025
Apostando siempre a la formación de profesionales altamente capacitados, la Facultad Regional de la UTN lleva, en lo que va del 2025, 57 estudiantes graduados: 2 en Ingeniería Industrial, 44 en Tecnicatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo y 11 en Licenciatura en Administración. Santa Cruz y la Universidad Pública siguen fortaleciendo y capacitando la región.
SALARIO DOCENTE

ADOSAC: conocé las resoluciones del congreso extraordinario

ADOSAC: conocé las resoluciones del congreso extraordinario
El Congreso Extraordinario de ADOSAC resolvió un nuevo paro de 72 horas para la próxima semana y ratificó su rechazo a la propuesta salarial del gobierno. Además, denunció la parcialidad del Ministerio de Trabajo y rechazó el proyecto de "Ley de Promoción Educativa". También exigen mejoras edilicias y respeto a los derechos laborales.
SALARIO DOCENTE - PARITARIAS

Docentes paran 72 horas: fuerte rechazo al presentismo

Docentes paran 72 horas: fuerte rechazo al presentismo
El Congreso Provincial de ADOSAC resolvió un paro de 72 horas para los días martes 18, miércoles 19 y jueves 20 de marzo. Además, convocaron a una marcha provincial en rechazo al "decretazo" y al presentismo. En breve, el gremio publicará todas las resoluciones del encuentro.