"Muchos candidatos no hablan de cobrarle a los grandes contribuyentes porque son los que aportan a sus campañas"

Así lo manifestó el candidato a intendente de Río Gallegos, por la UCR, Fabián Leguizamón, en diálogo con Radio Nuevo Día 100.9. "Uno espera que esta gestión entregue los números en orden, que creo que va a ser así, y creo que a partir de ahí se puede generar proyectos", manifestó.



Radio Nuevo Día 100.9 entrevistó al candidato a intendente Fabián Leguizamón, quien se refirió a diversos temas. 



Con respecto a la derrota del radicalismo en las elecciones provinciales manifestó que "las autocríticas son nuevas, en tanto y en cuanto después tenga una consecuencia" señaló, e indicó que desde su sector venían planteando algunas ideas que el partido no tomó en cuenta por la proximidad de las elecciones de agosto.



"Después de esta elección nos tendremos que sentar como hombres de la UCR a plantear la depuración que creo que es necesaria, en función de los dirigentes jóvenes que viene y como una medida ejemplificadora", manifestó.



Sobre otros candidatos radicales, dijo que Roquel es un hombre de la UCR, pero que va por Encuentro Ciudadano por una "cuestión administrativa", al no darle el número de avales, más allá de las críticas hacia algunos integrantes del partido.



Cobrarles a los grandes contribuyentes



Leguizamón también habló de las principales propuestas en caso de ser electo. "Lo que uno plantea es cobrarle a los grandes contribuyentes, que es lo que hice el tiempo que estuve en la Municipalidad, es una cuestión que va a ser una primera línea en la gestión para poder generar recursos para el municipio y atacar a las grandes problemáticas”, indicó . “Muchos candidatos no hablan de esto porque esos contribuyentes son lso0 que aportan al as campañas de estos candidatos"., manifestó críticamente



"Tenemos un planteo de lo que tiene que ser la gestión municipal en cuestiones que tienen que ser de rápida resolución, de emergencia. Tenemos a corto, mediano y largo plazo, una cuestión que tiene que ver con la demanda de la sociedades la trama vial",  expresó sobre las primeras medidas a tomar en conjunto con el trabajo de cloacas en algunos barrios, invirtiendo "de manera urgente".



Sobre la situación económica del Municipio indicó que presentó un proyecto de ordenanza relacionada a las transiciones de gestión en la Municipalidad, pero que no ha salido de comisiones.



Señaló que el intendente que ingresa debería tener toda la información luego de finalizadas las elecciones y dijo: "Hoy el municipio se encuentra en una situación mucho mejor que en 2015 en algunos aspectos. Se ha pagado a proveedores que se les debía hace muchos años, se ha distribuido el dinero de recursos municipales con cierto grado de conservadurismo. Hay dinero en las arcas municipales que está destinado específicamente a algunas obras que hay que terminar. Uno espera que esta gestión entregue los números en orden, que creo que va a ser así, y creo que a partir de ahí se pueden generar proyectos que uno tenga en la plantilla de propuestas de una manera mucho más rápida".



(El Diario Nuevo Día) 


Esta nota habla de:
Más de Locales