Daniel Roquel: "Repudiamos los intentos de censura por parte del Gobierno Nacional"

El Legislador Provincial de Santa Cruz Daniel Roquel cuestionó la iniciativa presentada en el Senado que busca regular e impedir que el periodismo acceda e informe sobre causas de corrupción.

"Rechazamos completamente el Proyecto de Ley presentado por un grupo de Senadoras del Frente para la Victoria que busca censurar e impedir el funcionamiento normal de los medios de comunicación”, sentenció Roquel.



Roquel remarcó que este tipo de iniciativas no solo generan un retroceso en materia de libertades y conquistas de todo el pueblo argentino, sino que lastiman y hieren nuestro sistema democrático. Las decisiones que pudieran tomarse y ejecutarse en función de cuestiones arbitrarias orientadas a diferentes sectores políticos ponen en peligro a todos los habitantes del suelo argentino."



"Entendemos que desde la recuperación democrática han sido miles los hombres y mujeres que han luchado, y lo siguen haciendo, por defender la libertad de expresión y el acceso a la información pública. Lamentamos que algunos sectores políticos busquen callar y castigar a quienes no hacen más que ejercer sus derechos”, destacó el Legislador.



Daniel Roquel fue más allá y cuestionó la existencia de presos políticos en Argentina: "Queremos recalcar que en la Argentina no hay presos políticos, hay POLÍTICOS PRESOS POR NO HABER CUMPLIDO CON SUS DEBERES DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS Y POR HABERSE ADUEÑADO DE LOS RECURSOS QUE PERTENECEN A TODO EL PUEBLO ARGENTINO. NOSOTROS JAMÁS VAMOS A DEFENDER A LOS CORRUPTOS”.


Esta nota habla de:
Más de Locales
RÍO GALLEGOS

Delgado: "Más de 5 mil familias se sumaron al transporte público en 2024"

Delgado: "Más de 5 mil familias se sumaron al transporte público en 2024"
El municipio gestionó ante la empresa las mejoras acordadas con vecinos de los barrios periféricos. Además, está por cumplir un año la línea específica para estudiantes. En Río Gallegos, se cortan más de 12 mil boletos por día. "Mientras en otras ciudades desapareció el transporte urbano, nosotros mejoramos el servicio", destacó la secretaria de Gobierno.
PARA LEER

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA
Un hombre en Shanghái fue víctima de una estafa digital y perdió más de 27.000 dólares tras enamorarse de una mujer que, en realidad, no existía. Los estafadores utilizaron herramientas de inteligencia artificial para crear imágenes y videos realistas de una supuesta novia, convenciéndolo de enviarle dinero para abrir un negocio y cubrir gastos médicos. La policía investiga cómo operaba la red delictiva, en un contexto donde las estafas con deepfake son cada vez más sofisticadas.