Enrique: "Manejamos escenarios posibles para agosto pero no aventuramos ninguna fecha"
El vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique, dialogó con Radio Nuevo Día 100.9 sobre el panorama que desde la cartera educativa van avisorando respecto de la vuelta a clases, la cual, evidentemente se muestra incierta por el momento y se encuentra supeditada a la variable epidemiológica.
El profesor Ismael Enrique, vicepresidente del Concejo Provincial de Educación, fue entrevistado en el programa "Arriba el Día " emitido en la mañana de Radio Nuevo Día 100.9 y habló del trabajo que desarrollan previendo un eventual regreso a las aulas.
En principio el funcionario provincial manifestó "El Concejo Provincial de Educación continuó con su trabajo sistemático y sostenido y tratando de garantizar a distancia el vínculo pegadógico de los estudiantes con maestros y profesores desde la suspensión en marzo y puliendo algunas cuestiones a medida que transcurre el tiempo ."
Al hablar de los tiempos que se estiman para la reanudación de las clases en la provincia, el vicepresidente del CPE señaló: "Estamos trabajando en algunos criterios de como sería el posible regreso a las aulas, el cual en términos de tiempo, todavía es absolutamente incierto hoy por hoy, eso depende de la variable epidemiológica, de como las autoridades de salud hayan haciendo el monitoreo y los análisis y de eso dependerá que se autorice o no, con una presencialidad que no va a ser como la de antes, seguramente se va a tramar por grupos de estudiantes, si es escalonado, creemos prioritario que vuelvan los últimos grados de cada ciclo, al igual que primer grado, dado que allí se sientan las bases de la lecto escritura, al igual que primer año, todo eso lo analizamos sumándolo a los protocolos que debemos implementar a los efectos de garantizar la salud de todos los que conviven en las instituciones."
"Es bastante incierto el tiempo de vuelta, porque la situación tiene muchos vaivenes" resaltó, a tiempo que agregó: "No creo que alguna jurisdicción pueda resolver ésto antes del receso de julio, por lo que manejamos escenarios posibles para agosto y no sabemos si puede llegar a ser septiembre, pero no aventuramos ninguna fecha ni nos exceptuamos del contexto nacional."
Al hablar del número de alumnos afectados por la pandemia, comentó: "Hay alrededor de 80.000 chicos que están accediendo de alguna manera a la educación virtual" y añadió: "La presencialidad va a ser muy diferente a la que estábamos acostumbrados alla por marzo."
Por último, detalló: "Los nuevos casos confirmados nos llevan a seguir trabajando con la cautela que corresponde y nos da la pauta de que no está dicha la última palabra." (El Diario Nuevo Día)