Concejal D’Amico: “Debemos aunar esfuerzos, pero se deben dejar ayudar”

La concejal, Daniela D’Amico presentó ante el COE Provincial una nueva propuesta para la contención de la pandemia. Se trata de una aplicación web gratuita, desarrollada por el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria, que permite generar proyecciones del avance del COVID-19.

La concejal, Daniela D’Amico presentó ante el COE Provincial una nueva propuesta para la contención de la pandemia. Se trata de una aplicación web gratuita, desarrollada por el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria, que permite generar proyecciones del avance del COVID-19.



El crecimiento exponencial de casos de coronavirus en la ciudad de Río Gallegos, requiere tomar medidas conjuntas. “Desde la oposición hemos presentado al Consejo distintas propuestas y nos hemos puesto a disposición de la comuna. En esta oportunidad ofrecemos una app web de uso libre y gratuito desarrollada por el IECS, que permite, a través de material estadístico, tomar de decisiones de políticas públicas y sanitarias, simular diferentes escenarios, y evitar una mayor propagación del virus” explicó la edil radical.



La aplicación toma en cuenta la cantidad de camas disponibles, de médicos, de enfermeros, y fija parámetros cómo el número reproductivo básico (R0) para definir los diferentes escenarios y adecuar las medidas.



Con más 230 casos activos en la ciudad capital, la concejal D’Amico expresó “esperamos un gesto de humildad de las autoridades provinciales y municipales. Debemos aunar esfuerzos, pero para ello se deben dejar ayudar”.



Para finalizar D’Amico recordó que hace más de dos meses acercó al COE local una aplicación para el control de acceso a la ciudad “La propuesta actualmente se está utilizando con éxito en otras provincias. Fue desarrollada íntegramente en Río Gallegos. Es una herramienta sencilla también de uso libre que permite controlar la circulación vehicular. Continuaremos acercando proyectos concretetos que puedan ayudar a la comunidad para salir juntos de esta situación” concluyó



 


Esta nota habla de:
Más de Locales
SOLIDARIDAD

No tiene trabajo en Santa Cruz y su bebé debe ser derivado a Buenos Aires de forma urgente: cómo colaborar

No tiene trabajo en Santa Cruz y su bebé debe ser derivado a Buenos Aires de forma urgente: cómo colaborar
Franco, vecino de Pico Truncado, lanzó una campaña solidaria para costear el tratamiento de su hijo de tres años, diagnosticado con osteogénesis imperfecta. Sin trabajo desde hace meses y sin cobertura social efectiva, recurrió a redes sociales, grupos de fútbol y medios locales para pedir ayuda económica. El tratamiento es cada seis meses en Buenos Aires y no puede interrumpirse.