Empezó la veda electoral: Que se puede hacer y que no hasta el domingo

Desde las 8 de la mañana de este viernes comenzó la veda electoral de cara a las elecciones legislativas. Regirá hasta el domingo, día del plebiscito, a las 21 horas. Acá, te contamos todo lo que se puede y lo que no se puede hacer.


Durante la veda está totalmente prohibido realizar actos públicos de proselitismo así como la emisión o publicación de avisos publicitarios en medios televisivos, radiales y/o gráficos que tengan como fin de promover la captación del voto del elector.


Tampoco está permitida la publicación de encuestas, sondeos o pronósticos electorales en ningún medio de comunicación ya sea audiovisual, radiofónico, gráfico o internet.

Entre doce horas antes (es decir las 20 del sábado) y tres horas después de finalizado el proceso electoral (las 21 del domingo) “el uso de banderas, divisas u otros distintivos”.

Las casas destinadas al expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas, entre las que están incluídos los bares, pubs y boliches, deberán permanecer cerrados desde las cero horas del domingo hasta tres horas después de finalizados los comicios.

Durante todo el domingo, tampoco se podrán realizar espectáculos populares al aire libre o recintos cerrados ni fiestas teatrales o deportivas. Lo mismo sucede con toda clase de reunión pública que no se refiera al acto electoral.

Más de Locales
Música en vivo

¿Amás el blues y el soul? Leila Curi regresa a Río Gallegos

¿Amás el blues y el soul? Leila Curi regresa a Río Gallegos
La talentosa cantante santacruceña Leila Curi, reconocida por su voz y trayectoria en el blues y el soul, regresa a Río Gallegos después de varios años. Junto al músico Juan Pacheco, se presentará el viernes 21 de febrero a las 21 hs en el Teatro Municipal "Héctor Marinero". Las entradas ya están a la venta y prometen una noche llena de emoción y música de raíz negra.