Le secuestraron el auto al hijo de Daniel Álvarez por negarse al test de alcoholemia, y amenazó con “darle plomo” a un fotógrafo si lo retrataba

Matías Álvarez, hijo del secretario de Desarrollo Comunitario del municipio, tampoco portaba documentación por lo cual fue inhabilitado para conducir en un control durante la madrugada del domingo. “Tengo Plomo para vos si sale la foto”, le dijo a un fotógrafo que retrataba los controles rutinarios. 


 


El domingo por la madrugada, cerca de las 3:30 personal de Transito  detuvo un Peugeot  308, que conducía Matías Álvarez, nada más ni nada menos que el hijo de de Daniel Álvarez,  secretario de Desarrollo Comunitario y chofer de Cristina Fernández.


Ante los requerimientos de documentación del automóvil y realización del test de alcoholemia por parte de dos inspectoras,  Álvarez se negó  y comenzó a discutir. 


En ese momento llega un móvil de un medio local para retratar el control rutinario, cuando Álvarez junto a por lo menos dos acompañantes, rodearon al fotógrafo para que no salga del auto  y lanzó una dura advertencia: “Tengo Plomo para vos si sale la foto, y también para los tránsito”.


Pese a esto, los inspectores lo inhabilitaron para conducir ya que Álvarez además  de negarse al control, no portaba con la documentación vehicular. 


El fotógrafo analizaba presentar una denuncia penal por amenazas. (El Diario Nuevo Día). 


 

Más de Locales
Areas abandonadas

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?
Ya lo había dicho el gobernador Claudio Vidal en declaraciones días atrás; en los que expresó que venían días difíciles de "tire y afloje", debido a que se acercaba la fecha de la firma de los traspasos de las áreas que abandonaba YPF en la zona norte de Santa Cruz.
SALARIOS DOCENTES

¿Comienzan las clases? ADOSAC rechaza la oferta salarial y advierte medidas

El Congreso de ADOSAC rechaza la oferta del Gobierno provincial
En su último Congreso Provincial, ADOSAC rechazó por unanimidad la propuesta salarial del gobierno de Santa Cruz por considerarla insuficiente. Además, denunció problemas edilicios en las escuelas, deficiencias en la Caja de Servicios Sociales y el riesgo de pérdida de puestos de trabajo. De no haber una respuesta favorable, el gremio convocará a una movilización en la semana del 17 de febrero.