Más colegios tomados por alumnos en Río Gallegos

Estudiantes de los Polimodales 7, 10, 17, 19, 25 y 26 reclaman por una pronta solución al conflicto docente y así poder volver a las aulas.

La ciudad de Río Gallegos no es ajena a lo que ocurre en el interior de Santa Cruz y el alumnado decide paulatinamente sumarse a un reclamo por la pronta solución del conflicto entre ADOSAC y el Gobierno Provincia.
Principalmente los estudiantes quieren dejar bien en claro que en este conflicto desean ser neutrales, no apoyar a ninguno de los dos “bandos”, pero si piden por una pronta vuelta a las aulas y continuar con sus estudios con normalidad.
En nuestra ciudad capital ya son 6 los establecimientos del polimodal que fueron tomados y no permiten que ingrese el personal docente.
Los colegios donde se realizan las medidas son: Polimodal 7 (Ladvocat), 17, 10, 19, 26 y el Nº 25.
Gran parte de estas medidas fueron sincronizadas por el alumnado a través de la red social del Facebook donde se han organizado sentadas y marchas en nuestra ciudad.
Según manifiestan en los respectivos muros los estudiantes recalcan que estas decisiones no tienen nada que ver con apoyar a uno u otro actor de este conflicto sino lo que ellos quieren es “poder volver a las aulas y que no lleguemos a suspender las vacaciones o pasar por decreto ya que esto último nos perjudica para el ciclo lectivo del año que viene”.

Más de Locales
PARA LEER

"¿Qué país quieren?" Grasso cuestionó la eliminación de la Ley Ovina

"¿Qué país quieren?" Grasso cuestionó la eliminación de la Ley Ovina
El Gobierno nacional disolvió por decreto la Ley Ovina y otros programas de promoción productiva. La medida fue rechazada por el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, quien acusó al Ejecutivo de estar "ensañado" con la Patagonia y llamó a defender a los productores regionales.
JUSTICIA

Poder Judicial de Santa Cruz: una renuncia, denuncia de presiones y Basanta, quien no debería integrar el TSJ

Poder Judicial de Santa Cruz: una renuncia, denuncia de presiones y Basanta, quien no debería integrar el TSJ
La Dra. María Cristina Riera, consejera del Consejo de la Magistratura de Santa Cruz por el estamento de abogados, denunció presiones desde el Poder Judicial y resistencias a los cambios en los procesos de selección de jueces. Explicó los mecanismos de transparencia implementados, la renuncia de un consejero tras ser increpado y un trasfondo de disputa política e institucional.