Comienza taller de uso sostenible del Agua en el vivero del Cenin Nº 9

    Esta tarde, desde la Agencia Ambiental de la Secretaria de Desarrollo Comunitario del municipio se dieron a conocer detalles acerca del inicio que a partir de mañana viernes tendrán las jornadas sobre permacultura, a cargo del disertante Tierra Martínez, integrante del Instituto de Permacultura “Ná Lu um”.

 

La actividad se realizará durante este fin de semana y abarcará tres talleres que a su vez abordarán temáticas referidas al uso sostenible del agua, el uso de estufas de alto rendimiento con empleo de herramientas para la construcción de las mismas que tengan un bajo consumo de leña, cocina rockets,  construcción natural y arquitectura orgánica.

En tal sentido Soledad Verón responsable de la Agencia Ambiental Municipal confirmó que la actividad comenzará mañana viernes “en el predio del vivero del Centro Integrador Municipal Nº9 del gimnasio Lucho Fernández,  con el abordaje de la temática del Uso Sostenible del Agua. La idea es profundizar el trabajo que venimos haciendo en torno a la educación ambiental en Río Gallegos y es por ello que planteamos la necesidad de fomentar este tipo de actividades, como la permacultura, de modo que estas costumbres sean propias de toda la comunidad y seamos más amigables con el ambiente”.

La actividad continuará el sábado con el taller de construcción de estufas de alto rendimiento, el cual se realizará en el predio del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), mientras que el domingo se dará la última jornada con el taller de construcción natural en el predio de ingreso de la Reserva Costera Urbana, zona Río Chico.

Por su parte, el disertante Tierra Martínez indicó “el objetivo es dar a conocer distintas técnicas como la construcción de estanques, pozos entre otros, y para ello esperamos que la gente se acerque y evidencie un taller práctico y teórico con el intención de que los aprendan y conozcan el ecosistema local y el desarrollo de los espacios”.

También el referente destacó la realización de los talleres en forma conjunta con la Agencia Ambiental Municipal, lo cual “viene siendo un trabajo fantástico, a partir del compromiso y predisposición que tiene el equipo que trabaja junto a Soledad Verón”.

Las inscripciones para participar en los talleres se tramitan en el Cenin N° 9, de calles San José Obrero y Reconquista; en la Agencia Ambiental Municipal, ubicada en avenida Costanera y Piedra Buena, o a través del teléfono 436917 o vía mail Infoambiente@riogallegos.gov.ar

 

Más de Locales
PARA LEER

Río Gallegos: gestionan la ampliación de la red de gas en el Bicentenario IV

Río Gallegos: gestionan la ampliación de la red de gas en el Bicentenario IV
Autoridades de Distrigas SA se reunieron con vecinos del barrio Bicentenario IV de Río Gallegos para coordinar la extensión de la red de gas. La iniciativa busca beneficiar a más de 60 familias que aún no cuentan con el servicio. En un trabajo conjunto, los residentes gestionan la adquisición de materiales para avanzar en la obra. "Vamos a ir por partes, primero llegaremos a 30 familias", aseguró el presidente de Distrigas, Marcelo De la Torre.
POLITICA

Luxen dijo que "los docentes recibieron aumentos por encima de la inflación" y que "la recuperación salarial será progresiva"

Luxen dijo que "los docentes recibieron aumentos por encima de la inflación" y que "la recuperación salarial será progresiva"
El diputado provincial Pedro Luxen se refirió a la situación salarial de los docentes en Santa Cruz y destacó que, pese a la falta de fondos nacionales, el gobierno de Claudio Vidal otorgó aumentos superiores a la inflación. "El año pasado los docentes tuvieron más de un 40% por encima de la inflación", aseguró. Además, sostuvo que la recomposición salarial de la Administración Pública será un proceso progresivo y que el gobierno provincial mantiene el diálogo con todos los sectores.