Hasan y el pez que por la boca muere: “yo quiero ser un servidor para el ciudadano”

El lunes 26 de Diciembre El Diario Nuevo Día publicaba declaraciones de Hasan. Como Jefe de Policía manifestó: ““Si alguna vez me toco estar en un procedimiento que no fue a todas luces socialmente aceptado no quiere decir que sea mi formación”. A tres días de la publicación la historia se repite. Vea la galería de imágenes

“Tengo 30 años en la policía y si alguna vez me toco estar en un procedimiento que no fue a todas luces socialmente aceptado no quiere decir que sea mi formación durante 30 años de policía, soy policía de vocación desde los 17 años”. “Tengo un norte para trabajar y un objetivo institucional que cumplir, no voy a polemizar y la justicia en su momento tomó cartas en el asunto y se debe dejar actuar a la justicia, yo quiero ser un servidor para el ciudadano, poder ayudarlo y mejorar su calidad de vida”.
A tres días de publicada esta entrevista se ordenó una represión mñas brutal de la ocurrida en el 2007. Solo resta ver la galería de imágenes para sacar las propias conclusiones.

Más de Locales
PARA LEER

"¿Qué país quieren?" Grasso cuestionó la eliminación de la Ley Ovina

"¿Qué país quieren?" Grasso cuestionó la eliminación de la Ley Ovina
El Gobierno nacional disolvió por decreto la Ley Ovina y otros programas de promoción productiva. La medida fue rechazada por el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, quien acusó al Ejecutivo de estar "ensañado" con la Patagonia y llamó a defender a los productores regionales.
JUSTICIA

Poder Judicial de Santa Cruz: una renuncia, denuncia de presiones y Basanta, quien no debería integrar el TSJ

Poder Judicial de Santa Cruz: una renuncia, denuncia de presiones y Basanta, quien no debería integrar el TSJ
La Dra. María Cristina Riera, consejera del Consejo de la Magistratura de Santa Cruz por el estamento de abogados, denunció presiones desde el Poder Judicial y resistencias a los cambios en los procesos de selección de jueces. Explicó los mecanismos de transparencia implementados, la renuncia de un consejero tras ser increpado y un trasfondo de disputa política e institucional.