La “última” oportunidad para aprobar el crédito de 250 millones de pesos

  El jueves se concretará la última sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, en la que el gobernador  espera la aprobación del crédito que es “necesario” para el pago de sueldos y aguinaldos. Si esto no sucede, solo resta  una sesión extraordinaria en diciembre.  

 

Este jueves se realizará la última sesión ordinaria en la Cámara de Diputados- y además de completar un año muy poco productivo de los legisladores en el marco de una interna del FVS- también será  la ultima oportunidad del gobernador para que aprueben su proyecto que solicita un crédito de 250 millones de pesos al Banco Santa Cruz, y que según el mandatario provincial son necesarios para el pago de salarios en diciembre y aguinaldos.

Es que será muy difícil que exista una sesión extraordinaria para aprobar esta propuesta de Peralta. Para ello, son necesarias 8 firmas de los legisladores- 1/3 de los diputados- para solicitar la sesión. (Si hay una extraordinaria, se estima que no será para que los diputados opositores otorguen luz verde a los proyectos del gobernador).

El diputado por el Pueblo de Los Antiguos, Sebastián Gatti,  reafirmo esta fecha con “vencimiento” y apunto alas comisiones – del próximo martes y miércoles- que deberán dar despacho favorable al proyecto para quesea tratado en el recinto.

“Si no se aprueba no habría 250 millones de pesos para los bolsillos de los empleados de la provincia, para tener una fiesta como se merecen y se la deben.  Eso hay que tener en cuenta porque el crédito no es para Peralta. Eso es para la gente”, dijo Gatti en declaraciones que se publicaron en TiempoSur.

Los tiempos corren  y según Peralta, el bolsillo y las fiestas de fin de año,  serán ajustadas. (El Diario Nuevo Día).

 

Más de Locales
PARA LEER

Río Gallegos: gestionan la ampliación de la red de gas en el Bicentenario IV

Río Gallegos: gestionan la ampliación de la red de gas en el Bicentenario IV
Autoridades de Distrigas SA se reunieron con vecinos del barrio Bicentenario IV de Río Gallegos para coordinar la extensión de la red de gas. La iniciativa busca beneficiar a más de 60 familias que aún no cuentan con el servicio. En un trabajo conjunto, los residentes gestionan la adquisición de materiales para avanzar en la obra. "Vamos a ir por partes, primero llegaremos a 30 familias", aseguró el presidente de Distrigas, Marcelo De la Torre.
POLITICA

Luxen dijo que "los docentes recibieron aumentos por encima de la inflación" y que "la recuperación salarial será progresiva"

Luxen dijo que "los docentes recibieron aumentos por encima de la inflación" y que "la recuperación salarial será progresiva"
El diputado provincial Pedro Luxen se refirió a la situación salarial de los docentes en Santa Cruz y destacó que, pese a la falta de fondos nacionales, el gobierno de Claudio Vidal otorgó aumentos superiores a la inflación. "El año pasado los docentes tuvieron más de un 40% por encima de la inflación", aseguró. Además, sostuvo que la recomposición salarial de la Administración Pública será un proceso progresivo y que el gobierno provincial mantiene el diálogo con todos los sectores.