Preparan una “bienvenida triunfal” para Peralta

Militantes y un sector del gobierno preparan un “operativo retorno” para el gobernador, cuando arriba ala ciudad  luego de su gira por el interior de Santa Cruz.

Aunque se trata de una “invitación”, un grupo de militantes y sectores del gobierno provincial impulsaron hoy por la tarde, la organización de una bienvenida u “operativo retorno” para mañana  a las 13: 30, cuando le mandatario retorne de su “gira” por el interior provincial.

Incluso en Pico Truncado, ya fue recibido por una caravana de automóviles, algo que quiere volver a replicarse en la capital santacruceña.

La “cita” consiste en congregarse a la hora mencionada en la Escuela de Policía, y tiene el objetivo de apoyar a un Peralta que no escatimó discursos y duras críticas paró (aunque fue mutuo) con los diputados e Intendentes que están en contra de la toma del empréstito de 200 millones de dólares.

Costumbre

No es la primera vez que se organiza una bienvenida para el mandatario en un clima de crisis.

El año pasado en el marco del conflicto docente y petrolero, y luego de haber llegado de Buenos Aires sin fondos para poder afrontar el aguinaldo de julio, una “multitud” de militantes lo esperaron en la Ruta Nacional N° 3 a la altura del aeropuerto. (El Diario Nuevo Día).

Más de Locales
PARA LEER

"¿Qué país quieren?" Grasso cuestionó la eliminación de la Ley Ovina

"¿Qué país quieren?" Grasso cuestionó la eliminación de la Ley Ovina
El Gobierno nacional disolvió por decreto la Ley Ovina y otros programas de promoción productiva. La medida fue rechazada por el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, quien acusó al Ejecutivo de estar "ensañado" con la Patagonia y llamó a defender a los productores regionales.
JUSTICIA

Poder Judicial de Santa Cruz: una renuncia, denuncia de presiones y Basanta, quien no debería integrar el TSJ

Poder Judicial de Santa Cruz: una renuncia, denuncia de presiones y Basanta, quien no debería integrar el TSJ
La Dra. María Cristina Riera, consejera del Consejo de la Magistratura de Santa Cruz por el estamento de abogados, denunció presiones desde el Poder Judicial y resistencias a los cambios en los procesos de selección de jueces. Explicó los mecanismos de transparencia implementados, la renuncia de un consejero tras ser increpado y un trasfondo de disputa política e institucional.