Renunció el secretario de Seguridad, Alejandro Martín

El fuerte conflicto policial que comenzó hace 10 días en Santa Cruz, cobró hoy su primera víctima, con el alejamiento del jefe de Seguridad y ex jefe de la Policía, Alejandro Martín.

Santa Cruz vive momentos de alta tensión por la continuidad del conflicto policial que parece estar lejos de tener un final feliz, luego que el gobernador Peralta firmara un decreto con un aumento no convenció a los policías y en medio de todo eso, en la tarde de hoy presentó su renuncia el secretario de Seguridad, Alejandro Martín, quien había asumido en su cargo el 23 de abril, en la creación de una Secretaría que lo tuvo un corto lapso en su tiempo ante el fuerte reclamo salarial de los efectivos.
Si bien aún no fue confirmado oficialmente, la renuncia de Martín es un hecho y se terminó de confirmar el mismo día en que más de 70 oficiales se sumaran hoy al reclamo que los efectivos de toda la provincia concretaran durante 10 días, poniendo nuevamente en jaque al Gobierno de Daniel Peralta.
Aunque hasta las 21, el mandatario no le había aceptado la renuncia, el alejamiento de Martín sería definitivo y sería la primera víctima de un conflicto que aún persisten en la provincia y con un 100 por ciento de acatamiento en toda la provincia.
El ex jefe de Policía no tiene una buena relación con los efectivos de la provincia y este conflicto fue el factor que faltaba para que decidiera alejarse de su cargo, días después de haber minimizado el conflicto, indicando que el porcentaje de acatamiento era muy bajo. (El Diario Nuevo Día)

***foto gentileza ANA Noticias

 

Más de Locales
PRONÓSTICO DEL TIEMPO

Así estará el clima este lunes en Río Gallegos

Así estará el clima este lunes en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un lunes con lluvias aisladas durante la mañana y la tarde, temperaturas que alcanzarán los 15°C y vientos variables predominantes del sector sur.

La Policía Caminera efectuó controles en Chimen Aike

La Policía Caminera efectuó controles en Chimen Aike
La Unidad Operativa Chimen Aike de la Dirección General de Policía Caminera, llevó a cabo una serie de controles vehiculares en diferentes puntos de la ciudad capital. Durante los operativos, se realizaron retenciones e infracciones a conductores que no cumplían con la normativa vigente.