Según Gareca, le secuestraron el auto por falta de documentación

A pesar de las informaciones extraoficiales que surgieron de personal de tránsito, el concejal aseguró que ni siquiera le hicieron el test de alcoholemia y que el secuestro se dio porque se había olvidado la documentación del vehículo y el carnet de conducir. Afirmó que hoy pagará la multa.

El secuestro del auto al concejal Jorge Gareca ocurrido el fin de semana revolucionó a los vecinos de Río Gallegos, luego que los mismos inspectores de tránsito comentaran extraoficialmente que el motivo habría sido el exceso de alcohol en  sangre, con un test de alcoholemia que le habría dado positivo.
Sin embargo, a pesar de lo fuerte que circularon los rumores, que incluso indicaban que hubo un arreglo para que la infracción y el secuestro sólo fueran por falta de documentación, hoy el edil dio declaraciones en Tiempo FM y desmintió las versiones, indicando que efectivamente sólo le secuestraron el vehículo por no tener la documentación al conducir, asegurando que se la había olvidado en el maletín.
“Yo no estaba alcoholizado. Tengo el acta de infracción que voy a ir a pagar hoy, porque hay que esperar 48 horas”, aseguró hoy, tratando de revertir la imagen que quedó luego que circulara el rumor sobre un test positivo.
La situación se dio en la madrugada del sábado, luego que el concejal efectuara una recorrida por los locales nocturnos, junto al concejal Zavaley, para controlar la venta de bebidas alcohólicas a menores en Río Gallegos. (El Diario Nuevo Día)

Más de Locales
PARA LEER

"¿Qué país quieren?" Grasso cuestionó la eliminación de la Ley Ovina

"¿Qué país quieren?" Grasso cuestionó la eliminación de la Ley Ovina
El Gobierno nacional disolvió por decreto la Ley Ovina y otros programas de promoción productiva. La medida fue rechazada por el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, quien acusó al Ejecutivo de estar "ensañado" con la Patagonia y llamó a defender a los productores regionales.
JUSTICIA

Poder Judicial de Santa Cruz: una renuncia, denuncia de presiones y Basanta, quien no debería integrar el TSJ

Poder Judicial de Santa Cruz: una renuncia, denuncia de presiones y Basanta, quien no debería integrar el TSJ
La Dra. María Cristina Riera, consejera del Consejo de la Magistratura de Santa Cruz por el estamento de abogados, denunció presiones desde el Poder Judicial y resistencias a los cambios en los procesos de selección de jueces. Explicó los mecanismos de transparencia implementados, la renuncia de un consejero tras ser increpado y un trasfondo de disputa política e institucional.