Cristina Kirchner llega a Río Gallegos para debatir con empresarios y gremios

La Presidente convocó a los principales sectores de la economía para el próximo miércoles, en Río Gallegos, con la excusa de la conclusión del proceso de licitación para construir las nuevas represas de Santa Cruz.


A la cita fueron invitados los presidentes de la Unión Industrial Argentina (UIA), de la Asociación de Bancos (Adeba), de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC) y de otras entidades empresarias así como los referentes de la CGT de Caló, afín al Gobierno.

Será en la parroquia de Río Gallegos, a las 11, y tiene como motivo oficial la conclusión del proceso de licitación para construir las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic en Santa Cruz. Sin embargo, será el puntapié inicial de los encuentros con empresarios y sindicalistas que prometió la presidente Cristina Kirchner, el miércoles, desde Tecnópolis, tras las elecciones primarias.

Así, el próximo miércoles Cristina encabezará un acto en el que se adjudicará la megaobra kirchnerista al consorcio que conformaron Electroingeniería (de Osvaldo Acosta y Gerardo Ferreyra), la china Gezhouba e Hidrocuyo, que resultó ganadora de la licitación para construir las dos represas, valuadas en $ 24.000 millones.

Las invitaciones partieron del Ministerio de Planificación a los despachos del presidente de la UIA, Héctor Méndez; el de la CAC, Gustavo Weiss; y el titular de Adeba, el banquero Jorge Brito, a quien la mandataria lo desafió públicamente a debatir "qué quiere hacer con las finanzas del país".

También fue invitado el titular de la CGT cercana al kirchnerismo, Antonio Caló, así como el referente de la Unión de Obreros de la Construcción (Uocra), Gerardo Martínez. Entre los empresarios figura Eduardo Eurnekian, que compitió en la licitación de las obras.

Según confiaron los convocados por el Gobierno al matutino, los encuentros serían mano a mano, en reuniones separadas y el acto del miércoles servirá para empezar a citar a las partes a esas audiencias. (Infobae.com)

Más de Locales
Areas abandonadas

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?
Ya lo había dicho el gobernador Claudio Vidal en declaraciones días atrás; en los que expresó que venían días difíciles de "tire y afloje", debido a que se acercaba la fecha de la firma de los traspasos de las áreas que abandonaba YPF en la zona norte de Santa Cruz.
SALARIOS DOCENTES

¿Comienzan las clases? ADOSAC rechaza la oferta salarial y advierte medidas

El Congreso de ADOSAC rechaza la oferta del Gobierno provincial
En su último Congreso Provincial, ADOSAC rechazó por unanimidad la propuesta salarial del gobierno de Santa Cruz por considerarla insuficiente. Además, denunció problemas edilicios en las escuelas, deficiencias en la Caja de Servicios Sociales y el riesgo de pérdida de puestos de trabajo. De no haber una respuesta favorable, el gremio convocará a una movilización en la semana del 17 de febrero.