Zonas Francas Cantín asistió al acto de Apertura de sobre N° 2 

El intendente de la ciudad Raúl Cantín, asistió al acto realizado en Casa de Gobierno con motivo de realizarse la apertura del sobre N° 2 “Antecedentes Técnicos y Económicos Financieros”, del proceso licitatorio correspondiente a las Zonas Francas de Caleta Olivia y Río Gallegos.


En la oportunidad, el mandatario municipal expresó que “para los santacruceños es fundamental este avance y siento realmente una profunda satisfacción porque las Zonas Francas, un anhelo que proyectó Néstor Kirchner con un escenario indiferente a estas latitudes comandado por Menem, hoy tiene en Cristina el reimpulso vital para hacer realidad lo que siempre deseamos los nacidos en esta tierra; estamos en el buen camino a través de una gestión seria producto del esfuerzo mancomunado entre Nación, Provincia y Municipios”


“Hoy –consignó- se da un paso muy importante para que Río Gallegos consolide el sueño de ser una ciudad industrial y comercial de importancia en el extremo sur de la Patagonia, este es un sueño que nuestros abuelos pensaron y que hoy gracias al compromiso de la presidenta de la nación y el trabajo articulado con el gobernador Daniel Peralta, lo vemos cada vez más cerca”. 


“Sin duda -prosiguió Cantín-, esto redundará en una mejor calidad de vida de los riogalleguenses y de sus generaciones futuras, donde será importante también el compromiso de todos, desde lo social y político para alcanzar este anhelado proyecto, que reitero, nos posiciona con las grandes regiones del país, ya que acá se potencia fuertemente la actividad industrial y comercial en Santa Cruz, la exportación, fomentando la competencia y economía minorista local”.


 

Más de Locales
Areas abandonadas

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?
Ya lo había dicho el gobernador Claudio Vidal en declaraciones días atrás; en los que expresó que venían días difíciles de "tire y afloje", debido a que se acercaba la fecha de la firma de los traspasos de las áreas que abandonaba YPF en la zona norte de Santa Cruz.
SALARIOS DOCENTES

¿Comienzan las clases? ADOSAC rechaza la oferta salarial y advierte medidas

El Congreso de ADOSAC rechaza la oferta del Gobierno provincial
En su último Congreso Provincial, ADOSAC rechazó por unanimidad la propuesta salarial del gobierno de Santa Cruz por considerarla insuficiente. Además, denunció problemas edilicios en las escuelas, deficiencias en la Caja de Servicios Sociales y el riesgo de pérdida de puestos de trabajo. De no haber una respuesta favorable, el gremio convocará a una movilización en la semana del 17 de febrero.