Cámara de Comercio de Río Gallegos propone medidas ante la inseguridad vial

El presidente de la Cámara de Comercio de Río Gallegos, Marcelo Ferrero, aclaró que la entidad apoya la necesidad de disminuir los accidentes de tránsito en la ciudad, cualquiera sea su origen, pero por sobre todo los causados por conductores afectados por el consumo de alcohol. Pero consideró Rosana Larcher “como concejal y representante de todos los ciudadanos le cabe la responsabilidad de pensar en solucionar el problema y no con medidas superficiales o de impacto mediático”.


En este sentido, opinó que “limitar la venta no elimina el consumo y por consiguiente no elimina los accidentes por esta causa. Ya lo demuestran las limitaciones implementadas años anteriores, como el corte de venta a las 0 horas, sólo fomentó la venta clandestina y delivery de bebidas alcohólicas sin disminuir los accidentes de tránsito en nuestra ciudad”.

Ferrero explicó que desde la Cámara de Comercio de Río Gallegos se propone trabajar desde tres ejes; la Legislación, la Prevención y el Control.

“En cuanto a la legislación, se plantea establecer sobre la figura del conductor designado, el Scoring de riesgo al momento de otorgar el carnet de conducir e incrementar las multas según scoring, etc”, señaló el representante de los comerciantes riogalleguenses.

Sobre la prevención, aconsejó implementar “campañas masivas, continuas y permanentes de sensibilización en escuelas, instituciones y en medios de comunicación televisivos, radiales, y gráficos sin costo para el municipio. Cartelería en la calle, en rutas y en locales comerciales autorizados por la patente de venta de bebidas alcohólicas. Además podemos agregar a todos los comercios sin distinción como forma de colaboración a la campaña”.

En lo que respecta al control, Ferrero consideró que “es la forma que completa toda legislación. Es necesario desarrollar estratégicamente el control entre las áreas de Comercio y Tránsito municipal para lograr efectividad. Es necesario un control muy firme y contundente en la calle con los inspectores, sobre todo en las zonas cercanas a los locales nocturnos”.

En este sentido, también apuntó a que las inspecciones se deben efectuar en los comercios para de constatar el desarrollo de las campañas y el acatamiento a normas vigentes.

Sobre el proyecto de la concejal Larcher, que plantea la modificación a la ordenanza que reglamenta la venta de bebidas alcohólicas en la ciudad, para ampliar el horario de veda nocturna, Ferrero afirmó: “El desafío es desarrollar una norma que contemple a la ciudadanía, que pueda ser controlada y que de solución al problema que se intenta regular. Es por lo que decimos que el consumo de alcohol es cultural y no se elimina con la prohibición solo se incrementa la ilegalidad que mucho más complicado de controlar”.

 

Más de Locales
VUELOS

Quedó inaugurada la ruta low cost entre Río Gallegos y Ciudad de Buenos Aires

Quedó inaugurada la ruta low cost entre Río Gallegos y Ciudad de Buenos Aires
Flybondi comenzó a operar la nueva ruta que comunica la Capital Federal con la capital de Santa Cruz y autoridades del Ejecutivo Provincial participaron esta tarde, de la puesta en marcha de los vuelos. La llegada de la empresa low cost mejorará la conectividad aérea de Santa Cruz, fomentará el turismo e incentivará la economía.