Google lanzó sus "recursos para periodistas" en español

Se trata de un sitio recopila herramientas digitales que forman parte de los servicios que ofrece el gigante de Internet y buscan facilitar el trabajo a los periodistas.


"Recursos para periodistas condensa en un solo lugar todas las herramientas que ayudan a los comunicadores en su tarea diaria de informar", explica Google en un comunicado a propósito del lanzamiento en español del sitio.

Allí se pueden encontrar recursos digitales para buscar, recopilar, visualizar y publicar información. Se ofrecen desde consejos y trucos para obtener mejores resultados de búsqueda, hasta opciones para personalizar mapas o un canal de Youtube.

Por ejemplo, se explica cómo utilizar y combinar servicios como Google Maps Engine, tablas dinámicas y Google Earth para visualizar contenido. O bien, la utilización de video chats como recurso para realizar entrevistas periodísticas y luego publicarlas.

También se citan ejemplos de cómo algunos medios de comunicación del mundo utilizaron las herramientas de Google para informar a sus lectores.

"Recursos para periodistas" fue lanzado hoy y, según el comunicado, sumará "nuevos recursos, tutoriales y casos de estudio en los próximos meses".(Télam)

Más de Locales
Areas abandonadas

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?
Ya lo había dicho el gobernador Claudio Vidal en declaraciones días atrás; en los que expresó que venían días difíciles de "tire y afloje", debido a que se acercaba la fecha de la firma de los traspasos de las áreas que abandonaba YPF en la zona norte de Santa Cruz.
SALARIOS DOCENTES

¿Comienzan las clases? ADOSAC rechaza la oferta salarial y advierte medidas

El Congreso de ADOSAC rechaza la oferta del Gobierno provincial
En su último Congreso Provincial, ADOSAC rechazó por unanimidad la propuesta salarial del gobierno de Santa Cruz por considerarla insuficiente. Además, denunció problemas edilicios en las escuelas, deficiencias en la Caja de Servicios Sociales y el riesgo de pérdida de puestos de trabajo. De no haber una respuesta favorable, el gremio convocará a una movilización en la semana del 17 de febrero.