Partido Obrero exige "inmediata" reincorporación de Alberto Barría, despedido sin causa de Prensa Libre

Así lo pidió el  Partido Obrero a través de un comunicado. Alberto Barria, secretario general del Sindicato de Prensa de Santa Cruz fue despedido "sin causa"  por directiros del medio propiedad de Lázaro Báez, un día antes de conmemorarse el día del Trabajador. 


 


 


 


COMUNICADO: 


Desde la Coordinadora Sindical Clasista del Partido Obrero, queremos expresar nuestro enérgico repudio al injustificado despido del Secretario General de Prensa Alberto Barría, quien se desempeña como jefe de Redacción en el diario Prensa Libre desde el 2.009 y en Magna FM desde el 2.004.


Según informaron varios medios y como consta en un comunicado de prensa del propio sindicato, desde el 1º de mayo Alberto Barría se encuentra “formalmente despedido sin causa”, y “será notificado con el telegrama en los próximos días”, junto con la “correspondiente indemnización” según las leyes laborales.


Es claro que la tan mentada Ley de Medios que impulsaba el gobierno, no vino a democratizar la palabra sino más bien a proscribirla y a generar despidos injustificados de trabajadores de prensa que se disponen a organizarse para defender sus derechos.


La actitud del hijo empresarial del matrimonio “K”, Lázaro Báez, acusado de enriquecimiento ilícito, sirve de muestra contundente del lugar que el gobierno le da a los trabajadores de prensa y expone a las claras que la lucha entre el monopolio de Clarín y el del gobierno no tenía nada que ofrecerle a los trabajadores de prensa.


Apostamos a la unidad de los trabajadores del SIPREN y llamamos a todas las organizaciones obreras y estudiantiles a rodear de apoyo a los trabajadores de prensa para frenar este ataque contra el conjunto de los trabajadores.


En ese marco pedimos la inmediata reincorporación de Alberto Barría y nos pronunciamos en este nuevo 1° de Mayo contra los despidos y suspensiones en todos los ámbitos laborales.


 

Más de Locales
DOCENTES

AMET suspende el paro docente tras dictado de conciliación obligatoria

AMET se movilizó pidiendo mejoras salariales
La Asociación del Magisterio de Educación Técnica (AMET) de Santa Cruz informó que suspende el paro previsto para el 20 y 21 de marzo tras ser notificada de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo. La medida busca priorizar el diálogo en la negociación salarial.
Inclusión y derechos

Asociación Luis Braille: el pedido urgente por un espacio propio en Río Gallegos

Asociación Luis Braille: el pedido urgente por un espacio propio en Río Gallegos
Ezequiel Cárcamo, presidente de la Asociación Cultural Luis Braille de Río Gallegos, expresó la urgente necesidad de contar con un espacio propio para mejorar la rehabilitación y formación de personas con discapacidad visual. Actualmente, la organización funciona en una oficina del Concejo Deliberante, lo que limita sus actividades. Además, buscan reactivar la obra de su sede y convocan a una mateada el 24 de marzo para visibilizar su reclamo.