Diversos Reclamos

Un año complicado

La central sindical solicitó además apertura “urgente de paritarias”. Adelantaron que “unirán las luchas”, y repudiaron el accionar “patotero” de la UOCRA contra SITRAIC en Caleta Olivia, en donde realizarán un Congreso Provincial de Trabajadores.


Mediante un comunicado,  la CTA Santa Cruz indicó los que en la
conferencia de prensa que realizaron por la mañana se advirtió "que el 2015 se
presenta como un año sumamente conflictivo en virtud de la agudización de
graves problemas como salud, educación, desocupación, precarización laboral,
justicia, seguridad, etc. a lo que se suman varios hechos en donde el Gobierno aparece como responsable directo de
los mismos”.


En primer término,  Juan José Ortega, Secretario General de Judiciales,
rechazó en nombre de la CTA-A de Santa Cruz los agravios del Gobernador Peralta
en contra de la ADOSAC,  por ser "un
sindicato de pelea histórico de trayectoria intachable como es ADOSAC, que no
merece esa falta de respeto”.


Ortega pidió al gobernador "que nos permita reunirnos con él
porque hay una serie de temas urgente que merecen tratamiento como el ataque de
la patota de la UOCRA a los compañeros de SITRAIC, la situación de los
compañeros viales que acampan afuera de la casa de gobierno y otros temas. La
situación es clara, si no hay diálogo seguro que habrá conflicto”.


En tanto,  Pedro
Cormack,  Secretario General del gremio
docente, considero que "los dichos de Peralta que ponen en duda las ganas de
los docentes de trabajar no se condicen con la figura de un gobernador”, y
añadió que "este es un tema que trasciende a nuestro sector y llega a todos los
trabajadores: las paritarias. No se puede pensar en fragmentar las paritarias
porque en nuestro caso hay un hilo conductor que es la educación pública”.


Por su parte, Hugo Jerez, referente de APROSA,  consideró que "planteamos de manera urgente la
apertura de las paritarias conjuntas ya que en otros lados están discutiendo
desde enero y aquí no se cumplió con la promesa de dar un aumento salarial en
el segundo semestre del año pasado”.



 


 "UNIR LAS LUCHAS"


Por su parte, el referente del Partido Obrero,  Miguel Del Pla, anticipó que "uno de los
objetivos de CTA este año es ver cómo vamos a unificar las luchas y por ese
motivo vamos a realizar un Congreso Provincial en Caleta Olivia para tratar
esto ya que no solo de los docentes es esta lucha, hay compañeros estatales que
están en una situación desesperante”.


En tal sentido manifestó :  "CTA va a llevar la bandera de lucha,
inclusive con aquellos que no estén en el seno de nuestra central pero que
estén dispuestos a luchar como los compañeros de SITRAIC que vienen siendo
amenazados y patoteados hasta con armas de fuego por la UOCRA y el estado no
les brinda ni las mínimas garantías, o en el caso de los compañeros viales que
hace mas de 100 días acampan afuera de gobierno”.



 


 SITRAIC Y LOS VIALES


 Con referencia a la
situación de los compañeros de SITRAIC (Sindicato de Trabajadores de la
Industria de la Construcción y afines), el delegado coordinador de Santa Cruz,
Alejandro Lugo, explicó que "estamos sufriendo un avasallamiento total por la
brutal patoteada que nos está dando la UOCRA con el aval político para llevar
adelante estas acciones”.


Lugo detallo que "hemos recibido heridas de armas de fuego
le han pegado 30 matones a un solo compañero, ayer sufrimos 20 despidos por
esta situación de padrinazgo del poder político junto con la UOCRA generado en
las empresas, lo que acarrea mas desocupación”.


"No actúa la justicia, no actúa la Secretaría de Trabajo, la
policía libera la zona y nuevamente nos vemos avasallados por el actuar impune
que lleva adelante la UOCRA”, denunció.

Más de Locales
DIFERENCIAS POLÍTICAS

Provincia vs Municipio: desmentida oficial por el agua a los barrios, un comunicado "mal intencionado" y reclamo por provocar un corte de energía en Río Gallegos

Provincia vs Municipio: desmentida oficial por el agua a los barrios, un comunicado "mal intencionado"  y reclamo por provocar un corte de energía en Río Gallegos
"El agua que se lleva en camiones no se cobra porque se le lleva a gente que no tiene red de agua", dijo el presidente de SPSE, Jorge Avendaño. Ayer, Mónica Gutiérrez, secretaria de Desarrollo Comunitario de Río Gallegos indicó uee desde la empresa le informaron que comenzarán a cobrar las cargas de agua potable al camión municipal que distribuye este elemento en forma gratuita a vecinos.