Graduado de la UNPA obtuvo beca Fullbright y viaja a EEUU
Se trata del Licenciado en Comunicación Social Tarek Hallar, quien fue seleccionado junto a otros 15 jóvenes de Argentina para participar del programa 'Civic Initiative', de la Universidad de Massachusetts. Durante un mes asistirá a clases y reuniones con líderes en las ciudades de Amherrst, Boston.
Tarek Hallar, licenciado en
Comunicación Social graduado en la Unidad Académica de Río Gallegos de la UNPA,
obtuvo recientemente la beca Fullbright para participar del programa 'Civic
Initiative', que contempla una capacitación intensiva en la Universidad de
Massachusetts Amherst, reuniones con distintos líderes de Estados Unidos y
visitas a instituciones de Boston, Nueva York y Washington.
Hallar
y otros 15 profesionales de distintos puntos del país fueron seleccionados por
la Comisión Fullbright – que auspicia el programa de la UMass Amherst- en el
marco del 'Seminario Internacional para Jóvenes Líderes de la Argentina', que
se llevó a cabo el año pasado en Buenos
Aires. Las becas fueron otorgadas en función de sus antecedentes académicos y
laborales.
Tarek es Licenciado en
Comunicación Social, cuenta con un Postgrado en Comunicación Digital de la
Universidad Pompeu Favra de Barcelona y participó además en diversas
investigaciones académicas sobre la formación de la Opinión Pública y el
impacto de las Nuevas Tecnologías en la Educación.
Su
tesis de grado fue una investigación sobre el Acceso a la Información en Santa
Cruz, en la que se analizó la existencia de medios que facilitan a los
ciudadanos conocer las acciones y medidas de gobierno, leyes, decretos y
documentos públicos, analizando su funcionamiento.
En
el plano laboral, desde 2003 trabaja en la Legislatura Provincial y actualmente
se desempeña como responsable de los equipos de Comunicación del diputado
nacional y candidato a Gobernador Eduardo Costa. Integra además la consultora
Claves Creativas, que asesora, gestiona y administra la comunicación de
empresas, organizaciones y comercios
El
programa 'Civic Iniciative' busca impulsar la participación democrática y el
intercambio cultural y a su vez promover e impulsar los
beneficios de la cultura democrática. Cabe destacar que los becarios argentinos
formarán parte del proyecto 'La
fuerza de 100.000 en las Américas', una iniciativa del presidente de Estados
Unidos, Barack Obama, para incrementar los intercambios estudiantiles con
Latinoamérica.
La
experiencia de intercambio tendrá una duración de cerca de un mes y comenzará a
concretarse a comienzos de junio.
Expectativas
"Personalmente
tengo muchas expectativas puestas en el viaje, sobre todo en la cuestión de
participar con otros jóvenes argentinos, conocer otras culturas democráticas,
sistemas de participación política que
permiten la participación de los
ciudadanos en las cuestiones políticas y vivir una experiencia de intercambio
cultural que también va a ser muy importante”, expresó Tarek a pocos días de
partir a Buenos Aires.
El
joven comunicador explicó que durante su estadía en Estados Unidos asistirá a
"clases y debates vinculados a la participación democrática, el sistema
político, al funcionamiento de los sistemas de gobierno y la participación
ciudadana”.
"Si
bien las actividades van a ser principalmente en Massachusetts, vamos a tener
clases y asistir a conferencias en
distintas universidades y también vamos a participar en reuniones con fundaciones y organizaciones
sociales y políticas de Estados Unidos y vamos a participar en reuniones en Washington, en Boston y Nueva
York”, detalló.
Por
último, indicó que la beca concluye con
"una certificación una certificación de la Universidad de Massachusetts”.