Esta Mañana

Fadul asistió al acto en conmemoración del aniversario de la independencia de Chile

El concejal participó del tradicional tedeum, la ofrenda floral en la plaza central y celebró “el vínculo de fraternidad” entre ambos países hermanos.


El candidato a intendente por el sublema "Gallegos Merece Estar Mejor”, concejal Pablo Fadul, participó del acto en conmemoración del 205° aniversario de la independencia de Chile.


El tedeum se llevó a cabo en la Catedral "Nuestra Señora de Luján”, contó con la presencia de autoridades locales, el Cónsul de Chile Sr. Jorge Salinas Paredes, referentes del Centro Chileno, integrantes de las Fuerzas Armadas, etcétera.


Luego se dio lugar a la tradicional ofrenda floral que se realizó al pie del monumento del Libertador General San Martín en la plaza homónima.


Finalmente, concluyeron con dicho acto en las instalaciones del Polideportivo de la Mutual de la Caja de Servicios Sociales, ubicado en el Barrio San Benito, en donde se realizó un brindis, se degustaron comidas tradicionales y un grupo de baile ofreció un espectáculo de danzas típicas a los presentes.


En el lugar, el cónsul chileno ofreció un discurso con palabras alusivas a dicha conemmoración y agradeció la presencia de las autoridades y vecinos presentes.


Al finalizar el acto, el concejal Pablo Fadul hizo llegar "un cálido y afectuoso saludo a toda la comunidad chilena que reside en Río Gallegos en este día de celebración”.


"Río Gallegos cuenta con una importante cantidad de ciudadanos chilenos, por eso celebramos el vínculo de la fraternidad y el respeto mutuo entre ambos países”, subrayó.


Por último, Pablo Fadul hizo referencia al fuerte temblor acaecido el pasado miércoles en la zona centro del país vecino y en este sentido expresó: "Esta fecha de celebración coincide con este lamentable hecho, por eso queremos aprovechar esta oportunidad para transmitir nuestra solidaridad y apoyo a las víctimas del sismo”.


Más de Locales
Areas abandonadas

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?
Ya lo había dicho el gobernador Claudio Vidal en declaraciones días atrás; en los que expresó que venían días difíciles de "tire y afloje", debido a que se acercaba la fecha de la firma de los traspasos de las áreas que abandonaba YPF en la zona norte de Santa Cruz.
SALARIOS DOCENTES

¿Comienzan las clases? ADOSAC rechaza la oferta salarial y advierte medidas

El Congreso de ADOSAC rechaza la oferta del Gobierno provincial
En su último Congreso Provincial, ADOSAC rechazó por unanimidad la propuesta salarial del gobierno de Santa Cruz por considerarla insuficiente. Además, denunció problemas edilicios en las escuelas, deficiencias en la Caja de Servicios Sociales y el riesgo de pérdida de puestos de trabajo. De no haber una respuesta favorable, el gremio convocará a una movilización en la semana del 17 de febrero.