En Río Gallegos Y Caleta Olivia

El PO pidió que se le pague lo adeudado a choferes y una Audiencia Pública para definir el transporte público

El partido indicó que el sistema del transporte público de Río Gallegos y Caleta Olivia se encuentra colapsado, y que se trata de una crisis “que tiene como principal responsable a los gobiernos municipales que han sostenido un régimen inviable de grandes beneficios para las empresas de transporte basados en subsidios millonarios y las tarifas más altas del país”.


"El actual sistema de transporte es perjudicial tanto para
usuarios como para los propios trabajadores de las concesionarias. Esto es así
porque tanto el actual gobierno municipal como las anteriores gestiones se han
encargado de permitir el incumplimiento de parte de las empresas de cualquier
tipo de reglamentación, desligándose inclusive del control del destino de los
millones de pesos que reciben las empresas que no han sido empleados para la
mejora del servicio sino para el sostenimiento de un grupo empresario que ahora
se muestra como ‘’incapaz’’ de pagar aumentos salariales y otros ítems a los
empleados en lucha”, indicó el Partido Obrero mediante un comunicado.


Marcaron que "la ‘’vía de solución’’ empleada tanto por el
FVS como por la UCR en ocasiones anteriores ha sido el tarifazo, la pérdida de
beneficios laborales para los trabajadores y el aumento de subsidios. Es decir:
el cumplimiento con las exigencias de la concesionaria pero no así de los
empleados y los usuarios, que reclaman mejoras en el servicio mientras las
condiciones del transporte se deterioran”.


"Desde el Partido Obrero en el Frente de Izquierda
reclamamos la convocatoria a una inmediata audiencia pública con plenas
facultades para rever los contratos actuales y el destino de todos los fondos
entregados por el municipio a las empresas del transporte. Entendemos que es
necesario investigar todo un régimen de negocios al mismo tiempo que poner de
pie un sistema de transporte municipal que este verdaderamente al servicio de
trabajadores y usuarios”, apuntaron.


"Apoyamos plenamente la lucha de los choferes y denunciamos
el silencio del gobierno municipal frente al conflicto en curso, lo cual
solamente favorece a la concesionaria que se niega a pagar los aumentos
acordados, al mismo tiempo que prepara un nuevo tarifazo a los usuarios y una
persecución contra los choferes Autoconvocados”, sentenciaron. (Foto LVS)

Más de Locales