En Conflicto

Desde ADOSAC aseguran que "no hubo violencia" y que tienen todo filmado

El secretario general de ADOSAC, Pedro Cormack, aseguró en Radio Nuevo Día que el Gobierno inventó una situación de violencia en la tarde de ayer "para victimizarse" y aseguró que tiene filmaciones a disposición de la justicia.


Pedro Cormack, secretario general de ADOSAC, dialogó con Radio Nuevo Día y dijo que "hay muchísima falsedad en todo esto y un intento de victimizarse" luego de una jornada en la que se acusó al gremio de un acto de violenci.



Pedro dijo que los victimarios, los que ajustan, los que precarizan, los que mandan lisas negras y los que aprietan, quieren aparecer ahora como víctimas.



"Es una situación que no es real porque tenemos todo filmado y a disposición de la justicia, aunque sabemos como funciona la justicia en Santa Cruz, pero no nos pueden acusar de violentos a nosotros, cuando están generando violencia todo el tiempo, cuando van a una paritaria forzados por los mismos amparos de la justicia y ratificando sumas en negro", señaló.



Según el dirigente, no hubo agresiones físicas, ni le rompieron los anteojos a nadie. "Se armó toda una telenovela mexicana por parte del Gobierno para no aparecer como lo que es, como responsable de una situación muy crítica", sostuvo. (El Diario Nuevo Día)



Más de Locales
Areas abandonadas

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?
Ya lo había dicho el gobernador Claudio Vidal en declaraciones días atrás; en los que expresó que venían días difíciles de "tire y afloje", debido a que se acercaba la fecha de la firma de los traspasos de las áreas que abandonaba YPF en la zona norte de Santa Cruz.
SALARIOS DOCENTES

¿Comienzan las clases? ADOSAC rechaza la oferta salarial y advierte medidas

El Congreso de ADOSAC rechaza la oferta del Gobierno provincial
En su último Congreso Provincial, ADOSAC rechazó por unanimidad la propuesta salarial del gobierno de Santa Cruz por considerarla insuficiente. Además, denunció problemas edilicios en las escuelas, deficiencias en la Caja de Servicios Sociales y el riesgo de pérdida de puestos de trabajo. De no haber una respuesta favorable, el gremio convocará a una movilización en la semana del 17 de febrero.