Política Provincial

Diputados de Unión para Vivir Mejor denunciaron incumplimiento de ley de subrogancia y avance contra la justicia

Luego de que la Justicia Provincial fallara contra la sesión del día 23/06/16 donde se intento aprobar el Empréstito de 10 mil millones, el Frente para la Victoria comenzó una campaña pública de intimidación a la justicia y desplegó una serie de maniobras para afectar el desempeño de la misma y condicionarla.


Fue el propio vicegobernador quien hablo primera de "jueces que se asustan" en referencia a quienes dieran curso favorables a planteos de la oposición. Luego el diputado Mazú fue más alla sobre la Justicia hablando de"connivencia entre Costa, los diputados de Cambiemos y Marinkovic". Esta escalada de presión sobre la justicia se completa con el mensaje de la Gobernadora Alicia Kirchner cuando habla de "ilegítia orden" refiriendose a la dispuesto por la medida cautelar del Juez Marinkovic y seguidamente habla de extorsión.


Tambien se sumaron a la presión sobre la justicia otros diputados que señalaron que hicieron señalamientos sobre la integración de los juzgados y comprometieron el nombre de empleados judiciales.





Luego de esta escalada sobre la justicia y presiones de todo tipo, los Diputados de Unión para vivir mejor fueron notificados que la Justicia habilitaba los días y horas inhabiles para tratar el recurso de la Provincia contra el fallo de Primera Instancia a la vez que notificaron que el Juez Arenillas había sido recusado y la Dra. Cambón estaba de carpeta médica. Sugestivamente estos jueces fueron quienes votaron a favor de los diputados opositores en el fallo que le permitía tener acceso a la información publica. Son notificados de la integración de la Camara con la Dra. Rene Fernandez y el Dr. Nelson Sanchez al ser desplazados los anteriormente nombrados.






Atento la habilitación anoche diputados de Unión para vivir Mejor se presentaron ante la justicia con escribano publico para denunciar que se esta afectando el principio constitucional del Juez Natural al no cumplirse la ley de subrogancias y disponiendo se integre el tribunal con maniobras que buscan modificar los jueces naturales en el marco de intimidación desde el poder a la justicia que se venía denunciando.






"Nuestros abogados trabajaron contra relojy nos presentamoscon escribano público para plantear la incostitucionalidad de la Integración del Tribunal que debe resolver sobre la apelación del Gobierno de Santa Cruz en el fallo que freno el endeudamiento.”



Reyes denunció que el gobierno realizó presiones públicasa los jueces y después logro la formación de un tribunal que se aparta de lo establecido por ley y afecta el debido proceso.



"Hicimos una presentación a las 22,00 hs en Cámara de Apelaciones porque la Justicia habilitó día y hora inhábil para tratar el recurso de la provincia”, destacó Reyes.



La diputada Reyes alerto "sobre la afectación de todos los poderesen Santa Cruz primero en el Poder Ejecutivo contando con una gobernadora puesta por una ley inconstitucional y no siendo la más votada, despúes en el Poder legislativo en sesiones ilegales de espaldas al pueblo y viciadas de verguenza para la historia legislativa de Santa cruz y terminando por el Poder Judicial al que primero amenazaron y ahora intentan manipular.





Más de Locales