Lanzamiento del Proyecto Ocupándonos 2017

A través del Servicio de Salud Mental del Hospital Río Gallegos, dependiente del Ministerio de Salud y Ambiente, presentó las propuestas que ofrecerá para este 2017 el Proyecto Ocupándonos, algunos de las alternativas serán talleres de radio, de panadería, ritmos, costura, deportes, etc.



Esta mañana en el auditorio del Hospital Regional Río Gallegos con la participación de usuarios, familiares, profesionales, autoridades judiciales, ministeriales y organizaciones a fines que han colaborado a lo largo de estos cuatro años, se presentó la propuesta 2017 del Proyecto Ocupándonos, un dispositivo terapéutico que busca la participación social plena de las personas externadas del servicio de salud mental y que ofrece talleres recreativos y productivos que facilitan la reinserción a su contexto más cercano.


La Ley de Salud Mental Nº 26.657 dice que la atención debe ser interdisplinaria, psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales, terapistas ocupacionales, operadores comunitarios y otros campos pertinentes, también debe ser intersectorial, es decir con acciones de inclusión social, habitacional, laboral y que el tratamiento debe hacerse preferentemente fuera del Hospital.


Los talleres se brindan en diferentes espacios, donde se refuerzan los aspectos positivos de cada persona a través de redes comunitarias que sostienen la propuesta terapéutica.  


El proyecto que funciona hace cuatro años realiza una vez al mes en Ramón y Cajal 545 una feria de pulgas, para recaudar fondos para los talleres y dos veces al mes hacen ferias de panaderías en el hall central del HRRG. También reciben pedidos y lo recaudado se distribuye en el taller pre laboral de panadería.


Por ultimo desde el proyecto indicaron que se pueden acercar donaciones de ropa, accesorios, plantas, decoración, libros, frascos, bazar, mobiliarios y más al servicio de Salud Mental.




Más de Locales
LA NOVEDAD

El Calafate fue la localidad más fría del país y nevó en El Chaltén

El Calafate fue la localidad más fría del país y nevó en El Chaltén
Mientras gran parte del país enfrenta olas de calor, la zona cordillerana de Santa Cruz vivió un fenómeno inusual: nevadas en El Chaltén y un marcado descenso de temperatura en El Calafate, que se convirtió en la localidad más fría del país. Turistas y vecinos quedaron asombrados por la nieve en pleno verano.

EN PROBLEMAS

Río Gallegos: un vehículo destruido tras un fuerte impacto en la autovía 17 de Octubre

Río Gallegos: un vehículo destruido tras un fuerte impacto en la autovía 17 de Octubre
El siniestro ocurrió en las primeras horas de la mañana de este sábado, a la altura de la estación Juan Bark, aunque en dirección a la salida de la ciudad, donde el conductor de un vehículo se habría estrellado contra el muro "New Jersey" que separa ambos carriles de la autovía. Perdió el paragolpes y varias partes del auto durante el accidente.
DEPORTES

Liga Argentina: Hispano Americano no pudo sostener la ventaja y perdió de local

Liga Argentina: Hispano Americano no pudo sostener la ventaja y perdió de local
Hispano Americano no logró sostener su ventaja inicial y cayó como local ante La Unión de Colón por 83 a 77 en una nueva fecha de La Liga Argentina de Básquet. El equipo de Río Gallegos comenzó dominando el partido, pero errores defensivos y la falta de efectividad en el segundo tiempo permitieron la remontada del conjunto entrerriano.