Desarrollo Social: Espacios que promueven la integración e interacción de los niños

La Subsecretaría de Abordaje Territorial y la Secretaría de Estado de Deporte y Recreación, concreta una serie de propuestas, especialmente destinadas a los niños de la ciudad tanto en el Centro Social “Asher Aike” como así también en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (Cepard).

Las mismas tienen como objetivos, brindar esparcimiento y recreación pero a la vez apuntan a promover políticas sociales activas que posibiliten a la comunidad nuevos espacios de encuentro para el desarrollo en conjunto de todos.



 



Respecto a las actividades que se concretan en el Centro Social Asher Aike, dependiente de la Subsecretaría de Abordaje Territorial, es importante destacar que las mismas se concretan en el marco del Acuerdo Social Santacruceño. Se trata de  diferentes propuestas formuladas para la integración social, en especial de los niños y niñas a partir de los 6 años en adelante.



En una época de verano y donde se hacen necesarios nuevos puntos de encuentro, el centro abrió sus puertas para fundamentalmente, “fortalecer la educación social y popular de los chicos”, indicó Viviana Caballero, Directora Provincial de Desarrollo Institucional de dicha Subsecretaría, quien subrayó además: “hacemos eje en las familias, en el grupo porque no solamente debemos contenerlos sino brindarles herramientas para el desarrollo de habilidades personales o humanas, que en estos espacios conozcan sus destrezas y  a través del desafío personal, logren alcanzar metas a veces impensadas”.



Y tras haber realizado una transformación de abordaje en territorio actualmente el Centro Asher Aike, cumple un rol más integral, “con talleres y juegos pensados desde la familia, abarcamos temáticas de arte, cultura y deporte”, remarcó Caballero para agregar que “estamos abiertos desde las 10:30 hs. hasta las 16:00 horas en horario de verano, por lo que invitamos a sumarse y ser parte de las actividades ya que contamos con: teatro, artística y reciclado, fútbol, guitarra, coro, taller de cocineritos, aula experimento,  hapkido y comenzando la murga del centro”.



Por su parte, la Secretaría de Deportes, Recreación y Turismo Social, realizará a partir de la semana que viene una serie de actividades recreativas destinadas a los chicos de la ciudad, con el sólo objetivo de que disfruten de una tarde con mucha alegría, juegos y diversión.



Espacios de Arte, Reciclado, Palestra, Habilidades y Destreza, son algunas de las acciones ya planificadas por parte de los profesores del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) y que buscarán la forma de que los niños y niñas asistentes desplieguen todas sus   potencialidades a la hora del juego, del compañerismo y de compartir saludablemente un momento de entretenimiento .



Ezequiel Artieda, es Director Provincial de Deporte Comunitario, y fue quien contó del inicio de las actividades, remarcando que “las inscripciones están abiertas a toda la comunidad, es decir los pequeños deben asistir acompañados por un adulto, para que se complete la documentación correspondiente y se canalicen las inquietudes de los mayores. Los chicos deben tener entre 6 y 12 años pero obviamente en casos de hermanos que superen este grupo etario habrá accesibilidad para que puedan concurrir todos”.     



Además, el Director recordó que se solicitará certificados médicos como además  autorizaciones de los padres para realizar oportunamente salidas o paseos planificados. La idea principal es que “todos vengan con muchas ganas de divertirse y desplegar sus habilidades en los juegos programados, sólo ése es el requisito para decir presente y ser parte activo de una tarde diferente”, sintetizó Ezequiel Artieda.


Más de Locales
MEDIO AMBIENTE

Por el Día del Ambiente: realizarán actividades en el Cepard de Río Gallegos este 5 de junio

Se desarrollarán muchas actividades ambientales abiertas al público en Río Gallegos
Este jueves 5 de junio, Río Gallegos celebrará el Día Mundial del Medio Ambiente con una jornada abierta y gratuita en el CEPARD. Desde las 10 hasta las 15.30 habrá talleres, charlas, ecocanje electrónico, actividades lúdicas y propuestas para todas las edades. La coordinadora provincial de Educación Ambiental, Aida Seguel, explicó que el evento busca promover el cuidado del entorno desde el conocimiento y el arraigo local.
Historias que inspiran

De la costura a la fotografía: Claudia Pérez Fernández y una vida libre en motorhome

De la costura a la fotografía: Claudia Pérez Fernández y una vida libre en motorhome
Claudia Pérez Fernández es oriunda de Sierra Grande, Río Negro, y transformó su vida en una ruta de creatividad y libertad. Modista autodidacta y fotógrafa apasionada, construyó junto a su pareja un motorhome con el que recorren el país acompañados por sus perras. En diálogo con Radio Nuevo Día, compartió su historia de reinvención, su amor por el arte y su sueño de recorrer Argentina sin horarios ni ataduras.