Adosac para y marchará este jueves contra el cierre de las EPJA

El gremio de los educadores marchará en Río Gallegos. Lo hará ante el intento del CPE del cierre de EPJA y las resoluciones 2575/17 y 066/18  que considera totalmente arbitrarias y persecutorias.

"El gobierno viene sistemáticamente atacando  a  compañeros de diferentes niveles y modalidades ,  como fue el periodo especial, Conservatorio, y las resoluciones 2575/17 y 066/18 entre otras medidas totalmente arbitrarias y persecutorias". Indica Adosac en un comunicado.



"Por ello y luego del último Plenario de Secretarios Generales realizado en la ciudad de Río Gallegos el día 16 de marzo y  relación a la reestructuración de las EPJA y las consecuencias directas que esto traería aparejado especialmente en materia laboral para un importante número de  docentes de toda la provincia, consideramos imprescindible dar continuidad a las acciones iniciadas el día jueves 15 de marzo en donde se acompañó a los Rectores y Vicerectores  de las EPJA secundaria a la reunión convocada por el CPE en sus instalaciones, que fuera suspendida y realizada  posteriormente  en FOMICRUZ". 



"La no realización de los actos públicos de la modalidad de adultos trae implícitamente el cierre de la modalidad e implementación del plan  FinEs, para generar de manera de discrecional los ofrecimientos de cargos y horas cátedras por fuera de listado".



"En virtud a todo lo expuesto ADOSAC realizará un paro por 24 hs para este jueves 22/03/18 con  Movilización Provincial en Río Gallegos, ad referéndum del Congreso Provincial Extraordinario. Indica el comunicado de Adosac.



 



 


Más de Locales
SEGURIDAD VIAL

Asociaciones contra el cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial: "Es borrar años de lucha de familiares de víctimas de tránsito"

Asociaciones y familiares de todo el país repudian la medida
Organizaciones de familiares y víctimas de siniestros viales expresaron su enérgico rechazo al cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), dispuesto por el Gobierno nacional mediante decreto. Denuncian que la medida ignora el dolor de miles de familias argentinas y pone en riesgo políticas públicas fundamentales para la prevención y el acompañamiento de víctimas.
EDUCACION UNIVERSITARIA

ADIUNPA sobre Ley de Financiamiento Universitario: "Hoy estamos hablando de salarios que rondan la miseria"

El gremio ADIUNPA participó del impulso a la Ley de Financiamiento Universitario
Karina Dodman, secretaria general de ADIUNPA, destacó en diálogo con Radio Nuevo Día que el dictamen favorable al proyecto de Ley de Financiamiento Universitario en Diputados representa una construcción colectiva entre rectores, sindicatos y estudiantes. Sin embargo, advirtió que aún no hay certezas y que la situación de las universidades, particularmente la UNPA, sigue siendo crítica.