Denuncian que el Gobierno dejó de publicar informes mensuales de ingresos y egresos

Desde el Partido Obrero indicaron que el "manejo de la información pública en Santa Cruz siempre ha dejado mucho que desear porque hace décadas que no existe una información clara sobre el manejo de las cuentas provinciales" y expusieron que ya no se publica la información en la Web.

EL comunicado indica lo siguiente:



"Para compensar en parte esa “mala fama” Alicia Kirchner implementó la publicación de una planilla mensual de ingresos y egresos, que al menos (y a veces con gruesos errores) permitía algún seguimiento de la situación.



En este orden, en el portal de la provincia existe un LINK denominado “puertas abiertas” a partir del cual se habilitaban mes a mes estos informes y se podía seguir la serie histórica, junto a los presupuestos anuales y a sus ejecuciones trimestrales.



En abril de este año y luego de analizar los informes del primer trimestre el Partido Obrero y luego otros sectores advirtieron que se había producido un sensible incremento en los ingresos provinciales de coparticipación, recaudación y regalías (acicateadas por la inflación, el aumento del petróleo y la devaluación). Denunciamos en ese momento, que el gobierno estaba ofreciendo una suma en negro muy baja y dejaba sin nada a los jubilados que cobran los haberes más bajos de nuestra Caja de Previsión.



Alicia Kirchner lleva al extremo la misma política de ajuste de Mauricio Macri en el país y de Roberto Giubetich en el municipio.



Ahora, con la excusa del cambio de ministro de economía provincial, SE HA ABANDONADO EL METODO DEL INFORME MENSUAL DE INGRESOS Y EGRESOS. Concretamente Abril y Mayo ya no fueron cargados en ninguna página y todos los datos indican que la tendencia creciente de los ingresos provinciales se ha AMPLIADO, y es menester ocultarlo.



El único dato que aparece después de marzo y permite tomar comparaciones hasta abril que es la transferencia de impuestos y regalías a las municipalidades, nos muestra un aumento del 55 % entre abril de 2017 y abril de 2018 y un porcentaje similar si comparamos el cuatrimestre completo de ambos años. Como estos envíos son fracciones legales de los ingresos provinciales, la conclusión es que los ingresos provinciales han crecido en esa misma proporción… mientras se mantiene un ya insostenible congelamiento salarial contra los trabajadores provinciales, docentes, viales y otros gremios.



Es urgente la apertura de las paritarias salariales y un aumento que cubra la canasta básica familiar para todos los sectores. Desde el Partido Obrero reclamamos que dejen de ocultar la información y exigimos la apertura de las cuentas públicas de la provincia.



Al falso progresismo que gobierna Santa Cruz no le da ni para mostrar las cuentas, Alicia Kirchner está destruyendo su propio slogan de “puertas abiertas”, que en el portal oficial parece más bien una broma de mal gusto."



Miguel Del Pla – Partido Obrero


Más de Locales
MEDIO AMBIENTE

Por el Día del Ambiente: realizarán actividades en el Cepard de Río Gallegos este 5 de junio

Se desarrollarán muchas actividades ambientales abiertas al público en Río Gallegos
Este jueves 5 de junio, Río Gallegos celebrará el Día Mundial del Medio Ambiente con una jornada abierta y gratuita en el CEPARD. Desde las 10 hasta las 15.30 habrá talleres, charlas, ecocanje electrónico, actividades lúdicas y propuestas para todas las edades. La coordinadora provincial de Educación Ambiental, Aida Seguel, explicó que el evento busca promover el cuidado del entorno desde el conocimiento y el arraigo local.
Historias que inspiran

De la costura a la fotografía: Claudia Pérez Fernández y una vida libre en motorhome

De la costura a la fotografía: Claudia Pérez Fernández y una vida libre en motorhome
Claudia Pérez Fernández es oriunda de Sierra Grande, Río Negro, y transformó su vida en una ruta de creatividad y libertad. Modista autodidacta y fotógrafa apasionada, construyó junto a su pareja un motorhome con el que recorren el país acompañados por sus perras. En diálogo con Radio Nuevo Día, compartió su historia de reinvención, su amor por el arte y su sueño de recorrer Argentina sin horarios ni ataduras.