Dictarán capacitación sobre Violencia Obstétrica

La Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Dirección de Política de Género, informa que el día 22 del corriente se llevará a cabo una capacitación sobre Violencia Obstétrica, dictada por la Licenciada Irene Castillo.

La Licenciada Irene Castillo forma parte de la Comisión Coordinadora de Acciones para la Elaboración de Sanciones de la Violencia de Género, CONSAVIG.



La capacitación está dirigida al personal del SENAF, al área de Salud y público en general interesado en la temática y se desarrollará en el SUM de Vialidad Nacional, ubicado en calle 25 de Mayo N° 375 esquina Ramón y Cajal, en el horario de 10 a 12 horas.



Desde el área se busca visibilizar la problemática en materia de promoción y prevención de los derechos de la Mujer, tanto en el embarazo parto y nacimiento de los hijos.



En este sentido, la Ley N° 25.929 sobre parto humanizado refiere a nivel general sobres los siguientes derechos:



Ser informada sobre las intervenciones quirúrgicas, permanecer junto a su bebé la mayor parte de tiempo posible, estar acompañada por una persona de su confianza en todo momento, ser informada de los beneficios de la lactancia materna y recibir apoyo para amamantar, además del derecho a tener un parto respetuoso de los tiempos biológicos y psicológicos de la mujer.



Es dable destacar la relevancia de concientizar sobre este tema, promocionando y previniendo para que las víctimas y/o familiares puedan realizar las denuncias pertinentes cuando suceda alguna situación de este tipo de violencia.



Los interesados en asistir deberán dirigirse unos minutos antes del inicio al SUM de Vialidad, ya que no es necesario inscribirse previamente.


Más de Locales
PARA LEER

Jornada de abordaje responsable de noticias sobre el suicidio

Jornada de abordaje responsable de noticias sobre el suicidio
La inscripción para comunicadores de Río Gallegos se efectiviza mediante el link http://bit.ly/4jikYG5 "Será un momento clave para intercambiar ideas y construir juntos, reconociendo el rol fundamental que los medios tienen en la información y la prevención", dijo la ministra Costantini al convocar a todos los destinatarios para el jueves 29 de mayo.
JUSTICIA

Comienza el juicio en Santa Cruz por la adolescente que se quitó la vida, pero que sus amigos contaron que fue víctima de abuso sexual

Comienza el juicio en Santa Cruz por la adolescente que se quitó la vida, pero que sus amigos contaron que fue víctima de abuso sexual
El juicio por el caso de Millaray Cattani comenzará el 25 de junio en Caleta Olivia, luego de cuatro años de investigación. La adolescente, de 15 años de Puerto Deseado, se quitó la vida tras haber sido víctima de abuso sexual. El proceso judicial avanzó gracias a elementos probatorios como la autopsia psicológica, aplicada por primera vez en Santa Cruz,