2 de Mayo: Día Mundial contra el Acoso Escolar

Como cada 2 de mayo desde el año 2013, se conmemora una nueva fecha de lucha para la  erradicación del acoso escolar; problemática que afecta a millones de jóvenes en todo el mundo. "Si no hay un clima escolar favorable, ese niño no aprende”, señalaron especialistas respecto a la temática.

Como cada 2 de mayo desde el año 2013, se conmemora una nueva fecha de lucha para la  erradicación del acoso escolar; problemática que afecta a millones de jóvenes en todo el mundo. Por lo cual, desde la Secretaria de Estado de Derechos Humanos de Santa Cruz delararon que se "trabaja incansablemente para formar e informar a los ciudadanos de la provincia respecto sus derechos y los mecanismos para ejercerlos de manera efectiva".



En el marco del ”Día Internacional contra el Acoso Escolar”, se resalta el trabajo que realiza la Dirección Provincial de Promoción de Derechos Humanos respecto a la temática; abordada a partir del taller “Conoce tus derechos y ejercerlos”. El mismo tiene como propósito profundizar la



igualdad de derechos a partir de acciones en contra de la violencia institucional, el respeto a la diversidad cultural, la diversidad sexual, y la identidad de género.



Asimismo se busca propiciar espacios de convivencia escolar entre los alumnos, trabajando valores que fortalezcan la convivencia pacífica . Desde dicha Secretaría se considera imperioso generar instancias de reflexión y difusión de las herramientas de protección de derechos en el ámbito educativo.



En este sentido, el Lic. Rúben Fernández hace hincapié en la importancia de mantener un ambiente escolar ameno en pos del aprendizaje de los niños, niñas y adolescentes; “si no hay un clima escolar favorable, ese niño no aprende”. Por otra parte reflexiona sobre la importancia de la  aceptación de las diferencias y la tolerancia frente a la diversidad como factores claves para llegar a los objetivos para una ciudadanía inclusiva.


Más de Locales
PARA LEER

Santa Cruz: Vialidad Provincial se encargará del mantenimiento de rutas nacionales

Santa Cruz: Vialidad Provincial se encargará del mantenimiento de rutas nacionales
Julio Buger, presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, confirmó en diálogo con La Otra Gestión que se firmó un nuevo convenio con Vialidad Nacional para realizar trabajos de mantenimiento superficial en las rutas nacionales 3, 40, 281 y 288. Además, se refirió a tramos críticos como los "73 malditos" y el puente La Julia, y adelantó avances para el plan invernal con maquinaria prestada por empresas privadas y la futura instalación de una planta antihielo en La Esperanza.