Deliberante de Río Gallegos trató creación del programa de responsabilidad empresarial

Fue en el marco de la Comisión de Transporte, en la que se debatieron varios temas. El proyecto es de autoría del concejal Leguizamón. Se enviarán notas a la Cámara de Comercio Industria y Afines de nuestra ciudad, como así también a la federación económica de la provincia de Santa Cruz

Con la presidencia del concejal Alejandro Leal y con la asistencia del edil Fabián Leguizamón, se llevó adelante un nuevo encuentro de la Comisión de Transporte, Industria, Comercio y Asuntos Técnicos del Concejo Deliberante de Río Gallegos.



En el comienzo se trató un proyecto de ordenanza, autoría del concejal Leguizamón, relacionado con la creación del programa de responsabilidad social y empresarial, resolviéndose cursar notas a la Cámara de Comercio Industria y Afines de nuestra ciudad, como así también a la federación económica de la provincia de Santa Cruz para conocer su parecer al respecto.



También se dio tratamiento al proyecto del concejal Ruiz, que propone suspender por un lapso de cinco años, la habilitación de criadores de canes autorizada por ordenanza 8426. El expediente no tuvo despacho y se resolvió cursar notas a Control Animal del municipio y al colegio de veterinarios.



Por otro lado, obtuvo despacho favorable de la comisión, el expediente del concejal Leguizamón, el cual incorpora a la tarifaria una tasa por registro de equinos, según lo estipulado en la ordenanza de tenencia de equinos que en su artículo 11° prevé la obligatoriedad de registrar los animales de su propiedad. El incumplimiento fija una multa de treinta mil módulos más el secuestro del animal, sin embargo, la tasa por patentamiento no estaba incluida. En ese sentido, se incorpora como artículo 54° bis de la ordenanza 2419- Tarifaria Municipal, de la siguiente manera “los propietarios de equinos abonaran por los mismos la cantidad de 1.200 módulos por cada animal, en concepto de patentamiento”.



Más adelante se analizó el proyecto de ordenanza del concejal Roquel que requiere una modificación al código fiscal, en varios artículos, quedando la iniciativa pendiente de aprobación.



Por último, se trató un proyecto presentado por vecino,  solicitando que se congele el valor del boleto común y estudiantil para el transporte público de pasajeros, también quedo pendiente de resolución para una futura reunión de la comisión.



 


Más de Locales
Areas abandonadas

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?
Ya lo había dicho el gobernador Claudio Vidal en declaraciones días atrás; en los que expresó que venían días difíciles de "tire y afloje", debido a que se acercaba la fecha de la firma de los traspasos de las áreas que abandonaba YPF en la zona norte de Santa Cruz.
SALARIOS DOCENTES

¿Comienzan las clases? ADOSAC rechaza la oferta salarial y advierte medidas

El Congreso de ADOSAC rechaza la oferta del Gobierno provincial
En su último Congreso Provincial, ADOSAC rechazó por unanimidad la propuesta salarial del gobierno de Santa Cruz por considerarla insuficiente. Además, denunció problemas edilicios en las escuelas, deficiencias en la Caja de Servicios Sociales y el riesgo de pérdida de puestos de trabajo. De no haber una respuesta favorable, el gremio convocará a una movilización en la semana del 17 de febrero.