Concejales rechazaron el veto a la línea E de colectivos

Entre los temas más relevantes, los ediles rechazaron el veto del Ejecutivo a dos ordenanzas y aprobaron la modificación al régimen de funcionamiento de control de Taxis.

El Honorable Concejo desarrolló su 7° sesión ordinaria del período legislativo 2019, presidida por el concejal Evaristo Ruiz, presidente del Cuerpo, y contando con la presencia de los ediles Eloy Echazú, Alejandro Leal, Martín Medvedovsky, Daniel Roquel, Fabián Leguizamón. Como temas destacados de la jornada deliberativa, se rechazó el veto del Ejecutivo a dos ordenanzas, aprobaron la modificación al régimen de funcionamiento de control de Taxis, entre otros asuntos de importancia.  



En la 7° sesión ordinaria, el cuerpo deliberante rechazó por unanimidad, a través de una resolución el veto del Ejecutivo Municipal a la ordenanza que establece la ampliación del ramal “E” del Servicio de Transporte Público de Colectivo Urbano de Pasajeros para incluir a los barrios más alejados del casco céntrico. La dominada Línea “E” comprenderá los sectores de los San Benito, Bicentenario I y II, Los Lolos, Santa Cruz, 22 de Septiembre, Patagonia y Ayres Argentinos.



En este marco, los concejales por mayoría, aprobaron resolución para rechazar el veto impuesto del Ejecutivo a la Ordenanza Sancionada N° 8.188- HCD- 19, la cual habilita a la Municipalidad, a realizar estudios y a la ejecución de obra para instalar un Matadero Municipal.



Por otra parte, los concejales aprobaron por mayoría un proyecto de ordenanza, impulsado por el edil Alejandro Leal, que modifica el régimen de funcionamiento y control de Taxis, respecto a las revisaciones anuales y otorgamiento de las obleas. De esta manera una vez al año los vehículos automotores para tal fin, deberán someterse a Revisión Técnica Obligatoria (RTO). La iniciativa se encontraba fuera del temario y a pedido de su autor fue ingresado al orden del día.  La aprobación se produjo sobre tablas.



Se aprobó por unanimidad una resolución impulsada por los jubilados, pensionados y retirados de YCF e YCRT, mediante la cual requieren el apoyo de los concejales ante el reclamo del pago adeudado a la Intervención de YCRT. En la misma solicitan a la empresa que dé cumplimiento al Decreto Nacional N° 1474/07 y a las actas que establecen el pago de suplementos y complemento jubilatorios.  



Por unanimidad se sancionaron dos proyectos ordenanzas, impulsados por Leguizamón: el primero  para designar con el nombre de “Manuel Ravallo” al edificio del ex Tiro Federal Patria, ubicado en Posadas N° 513 de nuestra Ciudad. El segundo, propone adherir a la Ley Provincial N° 3.644/19, la cual instituye el 31 de Octubre el Día de las Iglesias Evangélicas. Ambos casos fueron aprobados por unanimidad.  



 



PROYECTOS DE ORDENANZAS REMITIDOS A COMISIONES



Diversos proyectos tomaron estado parlamentario en la sesión hoy, remitidos a las comisiones permanentes del Concejo para su análisis y posterior dictamen. Entre los proyectos presentados, se encuentran:



Los sendos expedientes iniciados por el concejal Leal: por un lado, busca otorgar un adicional remunerativo al personal que cumple funciones en la Dirección de Servicios Internos dependiente de la Secretaria de Gobierno Municipal. Otro, establece un régimen de Becas para la innovación productiva y tecnológica en el Concejo Deliberante. A su vez, plantea la creación de una Comisión de Becas.



Mediante otro el edil propone la modificación del Artículo 1° de la Ordenanza N°7.072 sobre las “Cartas de Menú Braille” para que los locales que brinden servicios gastronómicos cuentes con varias opciones de menús o cartas de bebidas, donde queden incluidas las personas con discapacidad visual.



Por su parte, el concejal Roquel busca impulsar la creación del “Concurso Municipal de Obras Literarias” en la ciudad. La propuesta establece la participación de jóvenes de 14 a 17 años y de adultos a partir de los 18 años en dos géneros: Poesía y Cuento.



Otro proyecto ingresado, fue el impulsado por Leguizamón, que propone reglamentas una norma para crear una Comisión de Transición entre el Gobierno en Ejercicio y el Electo, con el fin de gestionar coordinar el procesos de traspaso e inicio de nuevas autoridades.



Por su parte, Kingma elevo dos iniciativas: una con el fin de desafectar del uso recreativo, turístico y educativo dos manzanas de la Reserva Costera Urbana para ser destinadas a la construcción de espacios recreativos. Otra busca modificar el Artículo 2° de la Ordenanza N° 1.417, mediante la cual creó un premio jubilatorio para los agentes municipales por retirarse,  e incorpora un nuevo artículo a la norma.



RECONOCIMIENTOS Y DECLARACIONES DE INTERES MUNICIPAL



En su 7° sesión ordinaria, el Concejo Deliberante reconoció y felicitó a la Asociación de Padres Pro- Ayuda al Discapacitado, por su importante trayectoria en materia de desarrollo e inclusión en nuestra Ciudad; a la escuela de Arquería del Tiro Federal Patria y a los Arqueros, que formaron parte del contingente que participo del Torneo Homologatorio de la Región Patagonia; a los jóvenes judocas, Joaquín Nieto, Milagros Barros, Brian Bravo y Gonzalo Chinchilla, por su destacada participación en el Campeonato Nacional “Apertura”; al plantel y cuerpo técnico del equipo de la Asociación del Boxing Club, por el destacado desempeño en Torneo Regional Amateur Patagónico; al Equipo Gastronómico de Acción Social del Sindicato de Petroleros, Sindicato de Amas de Casas de la República Argentina (SACRA), a las Agrupaciones Ser Mujer y Manos de Esperanza, por la participación en la elaboración del “Gran Locro” en conmemoración al  Día de la Patria; a los artistas que participaron en la tradicional Velada Patriótica, realizada los días 24 y 25 de mayo; al señor José Maldonado, por sus 101 años en el marco de la celebración del Día del Vecino.



Los concejales declararon de Interés Municipal las siguientes iniciativas: al “6 Selectivo Provincial” del Torneo Argentino de Aeróbica, a realizarse los días 29 y 30 de junio de 2019, presentada por Ruiz, la Conferencia Abierta “Salud Auditiva Prevenir es Salud”, que se desarrollara hoy viernes 7 de junio en sala de conferencias ‘Profesora Iris Bergero’ del campus universitario de la UNPA-UARG y la Jornada por una Justicia con Perspectiva de Género “Hablemos de Abuso Sexual”, que se llevó a cabo el 1 de junio, propuestas de Roquel.



PROYECTOS DE RESOLUCION APROBADOS



Por medio de diversas resoluciones aprobadas ayer, los concejales solicitaron al Departamento Ejecutivo Municipal, realizar las tareas necesarias en el Complejo Habitacional 25 de Mayo; tener en cuenta las sugerencias enunciadas para la reglamentación de la Ordenanza Sancionada, referida al marco regulatorio para establecimientos o residencias de Adultos Mayores, propuestas de Leal.



También estudios de factibilidad, en materia de limpieza e higiene urbana, relacionados con mejoras de la infraestructura urbana y a efectos de mejorar la seguridad de los ciudadanos fueron presentados en esta sesión



Se concedió el visto bueno a las solicitudes de información del edil Echazú al Director de Comercio Municipal sobre declaraciones en el diario La Opinión Austral, respecto a “Propuestas de Gratificaciones”, ocurridas durante su gestión.



Otro de los pedidos fue propuesto por el concejal Leguizamón, quien solicita al Departamento Ejecutivo Municipal, que verifique e informe sobre el cumplimiento de las Normas de Seguridad y o Salubridad por parte del comercio Marcos Computación.



A través de un proyecto presentado por el edil Medvedovsky, se solicita al Poder Ejecutivo Nacional, que desista de aplicar la medida tendiente a modificar el sistema provisional.



PROYECTOS INGRESADOS FUERA DEL TEMARIO



En este sentido, se aprobaron dos proyectos del concejal Roquel: un pedido al Instituto de Desarrollo Urbano y Viviendas (I.D.U.V) un informe detallado y pormenorizado del estado de la obra de su nuevo edificio, avance de obras y justificación de la nueva licitación y, una solicitud al Consejo Provincial de Educación y al I.D.U.V la refacción y puesta en condiciones de diferentes escuelas de la ciudad.



También se le concedió el visto bueno a una resolución del concejal Kingma, mediante la cual solicita a Servicios Públicos Sociedad del Estado (S.P.S.E) el retiro de los accesorios navideños que se encuentran en parte del alumbrado público de la Avenida Gotti.


Más de Locales