Lanzaron una campaña de concientización acerca del "sexting": de qué se trata

El "sexting" consiste en enviar mensajes, fotos o videos de contenido erótico y sexual personal a través del celular mediante aplicaciones de mensajería instantánea o redes sociales, correos electrónicos u otro tipo de herramienta de comunicación.

La Secretaría de la Mujer, Genero, Juventud y Diversidad de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia inició una el campaña de concientización destinada a varones para informar acerca del "Sexting". Además destacan la importancia del consentimiento en cualquier práctica sexual y/o sexualizante.



"En el contexto de aislamiento, el 'sexting' se ha vuelto una práctica extendida, pero siguen vigentes las normas de consentimiento, por ello recordamos que enviar imágenes de tu órganos sexuales debe implicar que esta charlado previamente para no herir la sensibilidad y confianza de quien la reciba. Sextiemos con responsabilidad y respeto", manifestaron desde la cartera. 



¿Pero, de qué se trata el sexting? Su nombre es un acrónimo de 'sex' o sexo y 'texting' o mensajes de texto. Consiste en enviar mensajes, fotos o vídeos de contenido erótico y sexual personal a través del teléfono móvil mediante aplicaciones de mensajería instantánea o redes sociales, correos electrónicos u otro tipo de herramienta de comunicación.



Habitualmente se suele realizar de manera íntima, entre dos personas, aunque puede llegar a manos de muchos otros usuarios si no se respeta esa intimidad y es acá donde se conforma como un delito.



A pesar de ser una de las prácticas más comunes en la actualidad para seducir a tu pareja o mantener relaciones sexuales a distancia, hoy preocupa a muchas mujeres jóvenes debido a que sin su consentimiento se comparten fotos o videos. Es importante saber que esto forma parte de un delito y se puede denunciar.  

 


Más de Locales
RÍO GALLEGOS

Delgado: "Más de 5 mil familias se sumaron al transporte público en 2024"

Delgado: "Más de 5 mil familias se sumaron al transporte público en 2024"
El municipio gestionó ante la empresa las mejoras acordadas con vecinos de los barrios periféricos. Además, está por cumplir un año la línea específica para estudiantes. En Río Gallegos, se cortan más de 12 mil boletos por día. "Mientras en otras ciudades desapareció el transporte urbano, nosotros mejoramos el servicio", destacó la secretaria de Gobierno.
PARA LEER

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA
Un hombre en Shanghái fue víctima de una estafa digital y perdió más de 27.000 dólares tras enamorarse de una mujer que, en realidad, no existía. Los estafadores utilizaron herramientas de inteligencia artificial para crear imágenes y videos realistas de una supuesta novia, convenciéndolo de enviarle dinero para abrir un negocio y cubrir gastos médicos. La policía investiga cómo operaba la red delictiva, en un contexto donde las estafas con deepfake son cada vez más sofisticadas.