Indignación en la familia de Marcela Chocobar: la Cámara Criminal le dará la libertad a Ángel Azzolinni, uno de los condenados por el crimen

Así lo hizo saber Judith Chocobar, quien reiteró que Azzolinni sigue representando un peligro y que no fue condenado a suficientes años por su accionar. "Cuidado gente tenemos un asesino suelto en la ciudad de Río Gallegos", manifestó.

Durante los últimos días, las hermanas de Marcela Chocobar, la joven trans asesinada cruelmente en Río Gallegos en 2015, había dejado entrever su enojo por la pronta liberación de Ángel Azzolinni, uno de los condenados por el caso. 



"No podemos permitir que una persona de las características de este asesino, que se ha negado a seguir un tratamiento psicoterapéutico a fin de modificar patrones conductuales disfuncionales que tienen que ver con las fallas en la modulación de sus impulsos se pasee por la ciudad sin haber modificado justamente lo que lo llevó a estar privado de su libertad", difundieron en una petición de Change.org, las hermanas , recordando que han presentado pedidos ante la justicia para que Azolinni cumpla 15 años como el otro condenado. 



Sin embargo en las ayer se presentó el peor escenario para ellas, que temen por posibles represalias, ya que Azzolinni quedará en libertad. 



"Nos enteramos de la resolución de Cámara Criminal en darle la libertad a Ángel Azzolinni: esta persona no merece primero que le hayan dado 6 años de encubrimiento, segundo porque fue necesaria su participación en la muerte y en la desaparición del cuerpo de mi hermana, hay 29 cuerpos de expedientes en donde me encantaría que todos vieran, el por qué de nuestro pedido, su familia se dirige a sus amigos diciendo que se mando una 'cagada', no señor matar a una persona no es mandarse una cagada", posteó duramente en sus redes Judith Chocobar. 



"Vender el vehículo para limpiar rastro es otro motivo, el postear 'Una noche de siluetas' demuestra lo sádico que sos, limpiar y huir de la ciudad es otro motivo, el decir a un 'amigo que mataste a alguien', nombrarla como 'el perro desaparecido demuestra tu manera de ocultar el hecho, en el expediente mismo dijiste que 'quemaste la ropa de mi hermana al fondo de la cabaña', y así un montón de fojas para seguir escribiendo, fuiste y sos autor partícipe secundario", dijo dirigiendose a Azzolinni y recordandole sus hirientes dichos. 



"Repudio esta resolución, cero perspectiva de género, desde noviembre a abril ningun informe psicológico, ningún fundamento coherente", dijo Judith sobre el fallo. 



Luego hizo una evaluación sobre el trabajo de los jueves en el caso: 



"El juez Yance; sigue con su postura del 2019; La jueza Vilas: solo adhiere, es en serio... no lo puede creer mínimo un párrafo del por qué; el juez Cabral; expresó una medidas para la excarcelación, cual consideró súper importante para nuestro resguardo y bienestar como por ejemplo firmar todas la semanas, pulsera electrónica, no estar cerca de nuestra familia, no salir de la provincia, no transitar en público etc", señaló. 



"Me parece curioso la rápida resolución, hay jueces que siento que solo quieren imponer su rol, su autoridad, su poder, sin medir consecuencias, y también pienso que no se toman el tiempo de leer los expedientes", evaluó. 



"Cuidado gente tenemos un asesino suelto en la ciudad de Río Gallegos". dijo tajante. 



(El Diario Nuevo Día) 


Esta nota habla de:
Más de Locales