Violencia De Genero

Condenaron a un hombre a 4 meses de prisión por incumplir la orden de restricción contra su ex

El hombre estaba denunciado por violencia intrafamiliar y había sido notificado de una restricción de acercamiento a su ex pareja. Sin embargo abordó a la víctima afuera de un negocio y ahora deberá cumplir prisión efectiva.

La decisión corresponde a la jueza de la Cámara Criminal de la Primera Circunscripción, Alejandra Vila, adhiriendo al voto los demás integrantes de ese tribunal, Joaquín Cabral y Jorge Yance, pero, además, con el aval de la fiscala de Cámara, Verónica Zuvic.



El caso inició cuando una mujer se presentó en la Comisaría de la Mujer de Río Gallegos, y relató que cuando estaba estacionada afuera de un quiosco, su ex pareja se subió al vehículo y le insistió para conversar. En 2019, él había sido condenado a un año de prisión en suspenso por lesiones leves y desde entonces tiene prohibido acercarse a su expareja.



“Desobedeció la prohibición de acercamiento dispuesta, por lo que, no habiéndose verificado circunstancias exculpatorias, deberá afrontar la responsabilidad penal como autor material de los hechos”, dice la decisión judicial de esta semana.



Si bien el acusado negó haber estado en el lugar de los hechos y su defensa solicitó que la desobediencia, tipificada en el artículo 239 del Código Penal, fuese castigada con tareas comunitarias y talleres, tanto la presidenta del tribunal como la fiscala, lo rechazaron.



De este modo, se ordenó “la inmediata detención” del agresor en una dependencia policial, y su inscripción en el Registro Único de Personas Violentas. El RUV, creado en 2018 por la Ley 3.595, registra a las personas que hayan sido condenadas por sentencia judicial firme por violencia de género.



En este sentido, vale mencionar que según estadísticas de la Oficina de Violencia Doméstica de Río Gallegos, más del 80% de las víctimas asistidas en los últimos diez años fueron mujeres, por quienes se solicitó casi 6.000 prohibiciones de acercamiento y otras 5.500 prohibiciones de ingreso al hogar para la persona violenta.



Si sufrís violencia de género, podes comunicarte a la LINEA 144 las 24 horas. (Llamada gratuita) o acudir a la OVD, ubicada en Jofré de Loaiza Nº 55-Río Gallegos, de lunes a viernes en horario hábil judicial. La guardia se convoca también desde cualquier comisaria las 24 horas.


Más de Locales
UTN FRSC

57 estudiantes ya rindieron su última materia en lo que va de 2025

57 estudiantes ya rindieron su última materia en lo que va de 2025
Apostando siempre a la formación de profesionales altamente capacitados, la Facultad Regional de la UTN lleva, en lo que va del 2025, 57 estudiantes graduados: 2 en Ingeniería Industrial, 44 en Tecnicatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo y 11 en Licenciatura en Administración. Santa Cruz y la Universidad Pública siguen fortaleciendo y capacitando la región.
SALARIO DOCENTE

ADOSAC: conocé las resoluciones del congreso extraordinario

ADOSAC: conocé las resoluciones del congreso extraordinario
El Congreso Extraordinario de ADOSAC resolvió un nuevo paro de 72 horas para la próxima semana y ratificó su rechazo a la propuesta salarial del gobierno. Además, denunció la parcialidad del Ministerio de Trabajo y rechazó el proyecto de "Ley de Promoción Educativa". También exigen mejoras edilicias y respeto a los derechos laborales.
SALARIO DOCENTE - PARITARIAS

Docentes paran 72 horas: fuerte rechazo al presentismo

Docentes paran 72 horas: fuerte rechazo al presentismo
El Congreso Provincial de ADOSAC resolvió un paro de 72 horas para los días martes 18, miércoles 19 y jueves 20 de marzo. Además, convocaron a una marcha provincial en rechazo al "decretazo" y al presentismo. En breve, el gremio publicará todas las resoluciones del encuentro.