Educación Santa Cruz

Funcionarios de gobierno se sumaron a las labores en la primaria N° 91 del San Benito de Río Gallegos

La convocatoria que realizará el gobernador Claudio Vidal para reconstruir la educación en la provincia de Santa Cruz, ya supera las expectativas. Hoy integrantes del gabinete provincial se sumaron a las tareas de mantenimiento y optimización de las escuelas que llevan adelante desde las cooperativas, el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, y el Consejo Provincial de Educación. "Somos parte de la comunidad Educativa", subrayaron.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Es importante recordar que el pasado sábado el primer mandatario provincial, quien encabezó las trabajos en el Colegio Provincial de Educación Secundaria N°41 "Osvaldo Bayer", instruyó a sus colaboradores para que convoquen a Ministros, Secretarios de Estado, Subsecretarios y Directores para que el próximo fin de semana se sumen al trabajo que se lleva adelante para poner en condiciones las escuelas de la provincia de Santa Cruz, con vistas al inicio del Ciclo Lectivo 2024. 

Si bien estas acciones estaban previstas para dentro de unos días, hoy el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; y los titulares de las Carteras de Gobierno, Pedro Luxen; Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Jazmín Macchiavelli; Educación, Daniel Busquet; y de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, se hicieron presentes en la Escuela Primaria Provincial N°91 "Papa Francisco" del Barrio San Benito.

En esta ocasión, además de los funcionarios provinciales, participaron activamente, las cooperativas, el Gremio UPCN, trabajadores de IDUV y comunidad, totalizando casi un centenar de personas que decidieron acompañar esta labor, que tiene como objetivo pintar íntegramente la Escuela.

Al respecto, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez indicó: "Esta es una acción que venimos llevando adelante quienes formamos parte de la comunidad educativa. entiendo que hay roles trascendentales como es el caso de los docentes, directivos, auxiliares, maestranza, todos formamos parte de una comunidad en la cual necesitamos que nuestros niños y jóvenes estudien y adquieran conocimientos porque son ellos a quienes deberán tomar las riendas cuando nosotros estemos en otras etapas de la vida. Necesitamos que las escuelas brinden las contención necesaria y haya una continuidad en el calendario escolar, que estén condiciones para recibir a los alumnos y al resto de la comunidad educativa".

En ese sentido, Álvarez comentó que la presencia de los funcionarios en la institución educativa en esta jornada tiene que ver fundamentalmente en son parte de la sociedad. "Somos gente de trabajo y estamos conscientes que estamos viviendo tiempos difíciles, sabemos que sale adelante trabajando y mostrando las ganas de que se quiere salir adelante. Y no sólo predicándolo desde un discurso o haciendo demagogia. Acá hay que trabajar para sumar más trabajadores que necesita la provincia de Santa Cruz", aseguró.

Para concluir, sostuvo que se está trabajando para empezar un año con clases y "que tengamos una actividad dentro de las vías normales de una sociedad civilizada porque estamos todos dentro de un contexto económico complicado".

"Entiendo la necesidad lógica de aumento en los sueldos porque los aumentos en las canastas básicas y escolar son un cúmulo de gastos de dentro de la economía doméstica que se hizo casi imposible llegar a fin de mes. Entonces es necesario que todos pongamos un granito de arena y el hombro", cerró.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Educación Santa CRuz
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

ADOSAC pidió una recomposición salarial urgente, advirtió que podría continuar el plan de lucha pero no habrá paro esta semana

ADOSAC pidió una recomposición salarial urgente, advirtió que podría continuar el plan de lucha pero no habrá paro esta semana
El Congreso extraordinario de ADOSAC, realizado este domingo 5 de octubre, resolvió exigir una recomposición salarial urgente, la devolución de descuentos considerados ilegales y la anulación de multas y acuerdos que el gremio califica como "inconstitucionales". Además, reclamaron por la defensa de la estabilidad laboral y la educación pública, y advirtieron que, si el Gobierno provincial no da respuestas concretas, podrían profundizar el plan de lucha.
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Paritaria docente: el Gobierno ratificó devolución de descuentos y fijó fecha para discutir salarios en noviembre

Paritaria docente: el Gobierno ratificó devolución de descuentos y fijó fecha para discutir salarios en noviembre
El Consejo Provincial de Educación, junto a los sindicatos ADOSAC y AMET, retomó la paritaria docente en Río Gallegos. Los gremios reclamaron una recomposición salarial inmediata, devolución de descuentos y soluciones a temas laborales pendientes. El Gobierno ratificó que los descuentos por días de paro serán restituidos antes del 10 de octubre y fijó como fecha para la próxima discusión salarial el 17 de noviembre.
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Educación invita una nueva edición de Expo Carreras Eligiendo mi futuro

Educación invita una nueva edición de Expo Carreras Eligiendo mi futuro
En el marco de un trabajo articulado entre las diferentes Direcciones Generales y Provinciales del CPE y con el fin de acompañar las trayectorias educativas de los alumnos de Nivel Secundario, el Consejo Provincial de Educación continúa impulsando acciones que permitan a los futuros egresados conocer las alternativas de continuidad de estudios o formación profesional una vez finalizado el nivel.