PANORAMA COMPLICADO

Municipales de Río Gallegos todavía esperan convocatoria a paritarias

Mientras una concejal de la oposición prepara una ordenanza para pedir que se bajen los impuestos que el municipio aumentó en más de un 200 o 300 por ciento, los trabajadores esperan que se discuta aumento de salarios. El último encuentro fue en noviembre de 2023.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La inflación avanza, le come el sueldo a cada habitante de Argentina y los trabajadores municipales de Río Gallegos no son la excepción.

A nivel provincial, se activaron las paritarias. Los docentes tuvieron su primer encuentro la semana pasada y el resto de los trabajadores que dependen del Estado tendrán novedades este miércoles 14 de febrero.

Sin embargo, nada se sabe de una convocatoria por parte del municipio de Río Gallegos, que está bajo la lupa y con  una situación económica complicada, con el plus de no poder echarle la culpa a la gestión anterior porque es la continuidad de Pablo Grasso al frente del municipio.

El último encuentro que tuvieron los representantes de los trabajadores con los paritarios municipales fue el 24 de noviembre del año pasado y desde entonces no hubo convocatoria alguna para mejorar los salarios.

Aquel día, se acordó un escaso aumento del 17 por ciento para noviembre y diciembre, algo que la inflación destrozaría  en unas pocas semanas en un país con una economía tan complicada.

El 2024 empezó, está camino a terminar su segundo mes y en Río Gallegos sólo se habla del tarifazo que metió el municipio con aumentos promedios del 150 0 200 por ciento, con casos en los que la patente automotor tuvo un aumento del 300 por ciento.

Eso motivó que una concejal opositora (Daniela D"Amico) convocara a vecinos que reunieron firmas (van camino a las mil) para pedirle al intendente Grasso que baje los aumentos que en realidad aumentó a comienzos de este mismo año.

Esta iniciativa será presentada en la primera sesión del año, en el Concejo Deliberante, donde por primera vez, el oficialismo no será mayoría. Es decir, que el recinto dejará de ser una escribanía del intendente.

Por lo pronto, son miles los que reclaman por la baja en los impuestos y cientos los que le piden al intendente que convoque a paritarias, ante la urgencia de poder combatir la inflación de una manera más digna. Por ahora, nada de nada. (El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Pablo Grasso
PARA LEER

Pablo Grasso: "Voy a gobernar Santa Cruz"

Pablo Grasso: "Voy a gobernar Santa Cruz"
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, habló en el programa "Arriba el Día" por Radio Nuevo Día (FM 100.9), donde analizó la situación económica, el impacto del cierre del aeropuerto y los desafíos de su gestión municipal. Sin embargo, el momento más resonante de la entrevista llegó cuando expresó su deseo de "gobernar Santa Cruz" y marcó profundas diferencias con el actual mandatario, Claudio Vidal.
POLITICA

¿Qué dijo Pablo Grasso tras las declaraciones de Donald Trump sobre Argentina?

¿Qué dijo Pablo Grasso tras las declaraciones de Donald Trump sobre Argentina?
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se pronunció en la red social X tras las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la situación económica de Argentina. En su mensaje, el jefe comunal cuestionó al presidente Javier Milei y al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, por su cercanía con el exmandatario estadounidense.
MILEI EN EEUU

Grasso cuestionó el endeudamiento que busca Milei y pidió al Congreso frenar el acuerdo

Grasso cuestionó el endeudamiento que busca Milei y pidió al Congreso frenar el acuerdo
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente el nuevo endeudamiento que negocia el presidente Javier Milei junto al ministro de Economía, Luis Caputo, tras la reunión con el expresidente estadounidense Donald Trump. A través de redes sociales, el jefe comunal ironizó sobre la supuesta "generosidad" del financiamiento y pidió al Congreso actuar contra lo que calificó como "timberos y delincuentes" .