SALARIOS

Judiciales espera se amplíe el presupuesto en la Justicia de Santa Cruz para aumentar salarios

"Sin mayores recursos, los trabajadores no podrán mejorar sus sueldos alicaídos por la alta inflación. El gremio además repudió el aumento otorgado por resolución del Tribunal Superior de Justicia", idicaron en un comunicado.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En una nueva paritaria realizada el lunes entre el gremio de Judiciales y el TSJ, el sindicato repudió la resolución que otorga un aumento de sueldos que es violatoria de la negociación colectiva y que implicó un ajuste para el bolsillo de los judiciales.

"La inflación que supera el 40% en los dos primeros meses del año y que se incrementará cuando se conozcan los datos del mes de febrero,  licuaron los salarios que lejos están de poder alcanzar a los costos de la canasta básica patagónica",remarcaron en un comunicado.

Judiciales, que reclama desde hace años la independencia presupuestaria del poder judicial, exigió al TSJ- que cuenta con resorte legales e institucionales- la documentación que avale el pedido al Ejecutivo provincial para la ampliación de recursos para la justicia de Santa Cruz para el 2024.

"Sin más presupuesto, no solo no se podrá brindar un correcto servicio de justicia, sino que será imposible mejorar los sueldos que no se condicen con la realidad actual".

"Solo de este modo, con más recursos, el sueldo de un trabajador será digno, y se respetará la independencia de poderes", señalaron. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de TSJ
CAMARA DE DIPUTADOS

Piden juicio político a la vocal del TSJ, Dra. Reneé Fernández

Piden juicio político a la vocal del TSJ, Dra. Reneé Fernández
El diputado Piero Boffi será el responsable de avanzar con el pedido de juicio político. Además, se aprobó el pedido de informe de auditorías realizadas al Tribunal de Cuentas y la creación del bloque "Santa Cruz Somos Todos", entre otros puntos.
JUSTICIA

Poder Judicial de Santa Cruz: una renuncia, denuncia de presiones y Basanta, quien no debería integrar el TSJ

Poder Judicial de Santa Cruz: una renuncia, denuncia de presiones y Basanta, quien no debería integrar el TSJ
La Dra. María Cristina Riera, consejera del Consejo de la Magistratura de Santa Cruz por el estamento de abogados, denunció presiones desde el Poder Judicial y resistencias a los cambios en los procesos de selección de jueces. Explicó los mecanismos de transparencia implementados, la renuncia de un consejero tras ser increpado y un trasfondo de disputa política e institucional.