Santa Cruz

Evacuación en las represas: el ministro de Seguridad dijo que UTE "va a tener que pagar" el operativo del rescate y que "muchos de los privados abusan del Estado"

Pedro Prodromos apuntó en Radio Nuevo Día contra el consorcio de las represas porque "no se puede tener a las personas trabajando en esas condiciones".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En Radio Nuevo Día, el ministro de Seguridad de Santa Cruz, Pedro Prodromos, se refirió al rescate de los trabajadores de la represa Néstor Kirchner, que habían quedado aislados por las fuertes nevadas.

"Antes de ayer nos informó UTE Represas Patagonia que iban a hacer la extracción de las personas que estaban ahí. Intentaron sacarlos y no le arrancaron las maquinas. Nosotros ya teníamos armado el operativo", empezó en Arriba el Día.

Prodromos dijo que el operativo de evacuación inició el miércoles por la mañana con la organización y a las 18, ya en Esperanza, "empieza la travesía hacia la represa NK, llegando a las 3 de la mañana al lugar".

"Se encontraban 12 personas, con una en una situación de crisis. Destacamos el trabajo de todos los que participaron", relató.

"No sé qué parte de prensa sacó UTE Represas, pero la provincia se puso a la cabeza el operativo. La verdad que, en esta época, con 12 grados bajo cero, no se puede tener a las personas trabajando en esas condiciones", apuntó el funcionario.

Aseguró que el gobernador Claudio Vidal "ordenó la extracción de las personas" y a las 6 de la mañana "llegaron a Esperanza, donde se alojaron en el hotel y fueron asistidos por personal de salud".

"El operativo duró 24 horas. Para hacer 80 kilómetros, tardaron ocho horas para ir y ocho para volver. Estamos preparados para trabajar. Mis felicitaciones para todos porque en el invierno uno tiene que estar a la altura", amplió.

Sobre la información que circulaba oficialmente del consorcio de UTE Represas Patagonia, Prodromos dijo que "mucho no importa porque la realidad es que la misión nuestra es ir y sacar al personal como lo hicimos".

El ministro de Seguridad le envió un duro mensaje a UTE Represas Patagonia: "Que vayan sabiendo que la operatividad del rescate lo van a tener que pagar. Se van a tener que hacer cargo. Expusieron al personal. Cuando digo pagar, tienen que ser elementos de unidad para el tema del tránsito o como una multa. No tiene que ser fácil porque creo que muchos de los privados abusan del Estado y esta vez se equivocaron".

Sobre la caravana en las rutas, dijo que "algunas personas que circulan en vehículos sin cadenas no pueden avanzar. Si las rutas están cortadas, algunos buscan un camino alternativo y luego hay que ir a rescatarlos, se va a trabajar con la contravención. Se les va a secuestrar el vehículo y le van a cobrar la multa. Algunos dicen que se hacen cargo y después tenemos que ir a rescatarlos".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ministerio de Seguridad
MINISTERIO DE SEGURIDAD

Secuestraron 41 autos por venta ilegal en dos localidades de Santa Cruz

Secuestraron 41 autos por venta ilegal en dos localidades de Santa Cruz
Un operativo conjunto de fuerzas policiales y municipales en Las Heras y Perito Moreno culminó con el secuestro de 41 vehículos que eran exhibidos sin habilitación comercial. Las tareas se llevaron a cabo en comercios y domicilios particulares, en el marco de causas por presunta venta clandestina. El procedimiento fue supervisado por el ministro de Seguridad de Santa Cruz, Pedro Prodromos.
Seguridad

Desde hoy: el Gobierno activa un sistema para identificar vehículos robados en todo el país

Desde hoy: el Gobierno activa un sistema para identificar vehículos robados en todo el país
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Seguridad que encabeza Patricia Bullrich, puso en marcha este jueves un nuevo Sistema Federal de Identificación de Vehículos con Pedido de Secuestro. La herramienta busca detectar en tiempo real autos, motos y camiones con requerimientos judiciales en todo el país, mediante tecnología de reconocimiento de patentes. El objetivo: reforzar la prevención del delito y mejorar los controles en coordinación con provincias y la Ciudad de Buenos Aires.