AJUSTE NACIONAL

Sindicato de Viales festejó el fallo de la Justicia que suspende la disolución de Vialidad Nacional

El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina, liderado por Graciela Aleñá, celebró el fallo de la Justicia Federal que suspendió el Decreto 461/25. La norma eliminaba la Dirección Nacional de Vialidad y otros entes clave en la seguridad del transporte. Aleñá advirtió que la lucha continúa en el Congreso y calificó la decisión como "un freno necesario" frente al intento del Gobierno de desmantelar organismos estratégicos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com
  • El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), que encabeza Graciela Aleñá, manifestó su satisfacción tras conocerse el fallo de la Justicia Federal que suspendió los efectos del Decreto 461/25, por el cual el Gobierno Nacional eliminaba la Dirección Nacional de Vialidad junto con otros organismos vinculados a la seguridad en el transporte.

Aleñá celebró la decisión judicial como "una noticia muy positiva", aunque remarcó que "esto recién empieza". "Tiene que ser rechazado por ambas cámaras del Congreso y que no se atrevan más a venir a privatizar, hacer negocios y destruir las Rutas Nacionales, hoy desfinanciadas por el desvío del Impuesto a los Combustibles", advirtió la dirigente.

La resolución judicial, promovida inicialmente por otro gremio del sector, fue recibida como un logro compartido. Aleñá subrayó que "todas las acciones legales de distintas instituciones son necesarias para frenar la destrucción que se proponía desde el Ministerio de Desregulación a cargo de Federico Sturzenegger y el Poder Ejecutivo Nacional".

La sindicalista ratificó que la pelea ahora se traslada al plano parlamentario, con foco en el Congreso Nacional y en el diálogo con gobernadores e intendentes. "Este fallo es el freno judicial necesario, pero debemos continuar profundizando nuestra relación con las fuerzas políticas para lograr el rechazo en Diputados y Senadores", señaló.

Además, sostuvo que "la medida judicial nos hace ganar tiempo" y reiteró que "el objetivo es lograr el rechazo definitivo del DNU, trabajando en la comisión bicameral y en los distintos proyectos legislativos".

Sindicato de Viales festejó el fallo de la Justicia que suspende la disolución de Vialidad Nacional

Aleñá también destacó que el intento de eliminar Vialidad Nacional provocó un masivo respaldo social: "El Caso Vialidad generó un movimiento enorme de debate, de solidaridad y de agenda política como nunca se vio. Tocó cuestiones clave como el federalismo, la siniestralidad vial y la vida de los pueblos".

"La sociedad debe entender que Vialidad Nacional no es un organismo más. Más del 90% de la producción del país se transporta por rutas. Sin vialidad pública, peligra la economía regional y se pierden empleos esenciales", afirmó.

Finalmente, fue categórica al referirse a la gestión nacional: "No hay antecedentes en el mundo de un gobierno que elimine un organismo estratégico estatal vial. Lo que hace esta gestión es demencial y cruel, pero hoy se le puso un límite. La lucha continúa".

(El Diario Nuevo Día)  

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Vialidad Nacional