INGRESOS

Los docentes volverán a pagar el Impuesto a las Ganancias a partir de diciembre

La Cámara Contencioso Administrativo Federal revirtió el fallo de la jueza González Burbridge y a partir de diciembre los docentes de todo el país con mayores ingresos comenzarán a pagar el Impuesto a las Ganancias.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Por una disposición de la Cámara Contencioso Administrativo Federal, los docentes volverán a pagar el Impuesto a las Ganancias a partir de diciembre. Los trabajadores afectados -es decir, quienes ganen de bolsillo más de $2.360.180 o $3.129.967, dependiendo de su situación civil- deberán actualizar un formulario en línea.

Entonces, mediante la Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal, queda "revocada la medida cautelar que suspendía las retenciones del Impuesto a las Ganancias a los docentes".

"En cumplimiento de lo dispuesto, se reanudará la aplicación de dichas retenciones a partir de los haberes correspondientes al mes de noviembre de 2025, los cuales serán percibidos en diciembre, sólo en aquellos casos que resulten alcanzados por el impuesto por superar los mínimos establecidos por ley", se indicó.

Y añadió: "Las retenciones serán efectuadas conforme a lo dispuesto por el artículo 7º del Anexo II de la Resolución General (Afip) Nº 4003/17, aplicando el tope del 35% sobre las remuneraciones brutas mensuales. En caso de existir un saldo de impuesto a retener que supere dicho límite, el mismo será diferido para su ajuste en la liquidación anual a realizarse en abril de 2026".

Cabe destacar que no todos los docentes se verán afectados por el Impuesto a las Ganancias. De acuerdo a las escalas de noviembre, el tributo afectará a quienes tengan los siguientes ingresos:

Soltero sin hijos:
Ingreso neto: $2.360.180
Ingreso bruto: $2.843.590

Casado con dos hijos:
Ingreso neto: $3.129.967
Ingreso bruto: $3.771.045

Soltero con un hijo:
Ingreso neto: $2.553.451
Ingreso bruto: $3.076.447

En agosto del año pasado, la jueza Mirta González Burbridge, a cargo del Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 13 de Capital Federal, había ordenado al gobierno de Javier Milei -a través de una medida cautelar- que "suspenda preventivamente la aplicación" del Impuesto a las Ganancias para todo el personal afiliado a la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera).

La decisión de la magistrada, que tuvo lugar ante un planteo de la CTERA, fue apelada por el Poder Ejecutivo y ahora la Cámara de Apelaciones revirtió el fallo, por lo que los docentes volverán a pagar el Impuesto a las Ganancias.

Fuente: InfoGremiales 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de docentes
actualidad

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes en las cuatro sedes de Santa Cruz: cómo inscribirse

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes en las cuatro sedes de Santa Cruz: cómo inscribirse
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) anunció la apertura de concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes en sus cuatro unidades académicas -Caleta Olivia, San Julián, Río Turbio y Río Gallegos-. Las inscripciones estarán abiertas del 17 de noviembre al 10 de diciembre, y las instancias de evaluación se realizarán en marzo y abril de 2026.