VIOLENCIA

A casi tres meses del ataque, Alan Márquez mejora en su recuperación

Alan Márquez, de 30 años, fue arrojado desde un tercer piso el 3 de mayo en los monoblocks del barrio 400 Departamentos de Río Gallegos. Tras permanecer internado en estado crítico, su evolución médica muestra signos de mejoría según informó su padre, Richard Márquez, el 22 de julio. La investigación judicial continúa bajo la carátula de tentativa de homicidio.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El pasado 3 de mayo, un hecho violento sacudió al barrio 400 Departamentos de Río Gallegos. Alan Márquez, de 30 años, empleado del Hospital Regional, fue hallado inconsciente tras haber sido arrojado desde una ventana del tercer piso de uno de los monoblocks ubicados entre las calles Ameghino y José Ingenieros.

La víctima presentaba fractura de pelvis, contusión pulmonar bilateral y hemorragia intraabdominal, por lo que fue intervenida de urgencia en el Hospital Regional. La policía y la Justicia iniciaron inmediatamente una investigación caratulada como tentativa de homicidio, que aún sigue en curso bajo la órbita del Juzgado de Instrucción N° 3, a cargo de la jueza Marcela Quintana.

Un caso que conmovió a Río Gallegos

En aquel momento, la declaración inicial de Márquez a una médica encendió las alarmas: "unos conocidos lo tiraron por la ventana". Desde entonces, familiares, amigos y vecinos siguieron de cerca su estado de salud, mientras la comunidad se mostraba conmovida por la brutalidad del ataque.

El barrio 400 Departamentos se vio sacudido por una fuerte presencia policial y pericias en el lugar, mientras los investigadores recababan testimonios para reconstruir cómo se desencadenaron los hechos esa madrugada.

"Mi hijo va saliendo adelante"

A casi tres meses del ataque, hay señales de esperanza. El 22 de julio, Richard Márquez, padre de Alan, compartió un mensaje en redes sociales que generó alivio entre quienes siguieron la noticia:

"Mi hijo Alan Márquez como va saliendo adelante y como lo cuida DIOS!!! Y los excelentes profesionales que estuvieron y están con él."

La publicación confirma que el joven continúa recibiendo atención especializada y que su evolución es favorable. La familia agradeció el apoyo recibido y pidió que la investigación judicial avance para esclarecer lo sucedido. (Diario Nuevo Día)



Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Gallegos
PARA LEER

Apagón masivo: confirman que el accidente costará millones y se lo cobrarán a los responsables

Apagón masivo: confirman que el accidente costará millones y se lo cobrarán a los responsables
El director de Servicios Públicos, Juan Oliver, explicó en Radio Nuevo Día que el apagón masivo del domingo en Río Gallegos fue causado por un accidente automovilístico que derribó una columna principal de energía. La empresa activó la reserva fría y colocó un poste de madera de manera provisoria, pero Oliver advirtió que el operativo significó un costo millonario y que los responsables deberán afrontar los daños.
PARA LEER

Tras el accidente del domingo, la concejal D'Amico exige iluminación urgente en la calle 22

Tras el accidente del domingo, la concejal D'Amico exige iluminación urgente en la calle 22
La concejal Daniela D'Amico reiteró su pedido urgente de iluminación en la calle 22, la principal arteria de acceso al barrio San Benito, tras el accidente del domingo que dejó sin luz a Río Gallegos. La edil del radicalismo advirtió que la inseguridad persiste pese a que los postes ya están instalados y reclamó voluntad política para resolver un problema que afecta a más de 25 mil vecinos.
PARA LEER

Santa Cruz: advierten fuerte retroceso del 9,5% en la actividad económica durante agosto

Santa Cruz: advierten fuerte retroceso del 9,5% en la actividad económica durante agosto
El Índice Provincial de Actividad Económica (IPAE), elaborado por la Federación Económica de Santa Cruz, registró en agosto una caída interanual del 9,5% y un retroceso mensual del 1,7%. Pese a la baja, el acumulado de los primeros ocho meses de 2025 aún marca un crecimiento del 1,8%, reflejando la disparidad entre sectores y la inestabilidad de la economía local.