Gremiales

A pesar de la nueva oferta del gobierno provincial, ADOSAC ratifica la medida de fuerza

ADOSAC mantiene el paro programado para el jueves 29 de febrero y viernes 01 de marzo, a pesar de la oferta del gobierno provincial. Se ofrece un aumento del 25% en febrero, 12% acumulativo en marzo y revisión salarial el 25 de marzo. El gremio exige un salario digno y la reinstalación de fondos para la educación pública por parte del gobierno nacional.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) confirmó que llevará a cabo el paro previsto para el jueves 29 de febrero y viernes 01 de marzo, a pesar de la oferta realizada por el gobierno provincial en las primeras horas de la tarde.

El gobierno propuso un aumento salarial que consta de tres puntos principales:

  1. 25% de Aumento en Febrero: Los docentes verán un aumento del 25% en sus salarios a partir del mes de febrero.

  2. 12% en Marzo, Acumulativo: En marzo, se aplicará un incremento adicional del 12%, acumulativo sobre el aumento otorgado en febrero.

  3. Revisión Salarial el 25 de Marzo: Se propuso una reunión para el 25 de marzo, donde las partes volverán a discutir las condiciones salariales. Esta revisión permitirá ajustes según las necesidades y contextos económicos.

A pesar de la oferta gubernamental, ADOSAC mantiene su decisión de parar y presenta las siguientes exigencias:

  • Salario Digno: El gremio exige al gobierno un salario digno que saque al docente de estar bajo la línea de pobreza.

  • Reinstalación de Fondos: Exigen al gobierno nacional la reinstalación de los fondos destinados a financiar la educación pública.

La medida de fuerza se llevará a cabo como forma de protesta y reclamo por mejores condiciones salariales y el financiamiento adecuado para la educación pública. La decisión final se conocerá en la próxima reunión que se llevará a cabo el viernes a las 19:00, donde se espera la respuesta oficial de los gremios a la propuesta gubernamental.

A pesar de la nueva oferta del gobierno provincial, ADOSAC ratifica la medida de fuerza
Esta nota habla de:
Últimas noticias de ADOSAC
EDUCACIÓN

ADOSAC concretó una masiva marcha provincial exigiendo reapertura de la paritaria

ADOSAC concretó una masiva marcha provincial exigiendo reapertura de la paritaria
Las filiales del interior de Santa Cruz y la capital, confluyeron en una masiva movilización en Río Gallegos que comenzó en la sede gremial provincial y llevó su pliego de reclamos a las puertas del Consejo Provincial de Educación y luego a las puertas de la Casa de Gobierno, con el pedido de llamado a paritarias como principal punto de la movilización en el marco del paro de 72 horas que se desarrolla desde este miércoles.
CONFLICTO DOCENTE

Qué respondió ADOSAC ante el anuncio de las titularizaciones del CPE

Qué respondió ADOSAC ante el anuncio de las titularizaciones del CPE
ADOSAC rechazó los anuncios de la presidenta del Consejo Provincial de Educación sobre posibles titularizaciones en 2025. Aclararon que no existe un acuerdo en paritarias ni bases de concurso discutidas y advirtieron que la medida genera incertidumbre en la docencia