SALUD

Acudir a la Justicia para que una prepaga cumpla la cobertura en Santa Cruz y un sistema estatal sobrecargado

La Comisión de Desarrollo Social, Salud, Derechos Humanos y Vivienda de la Cámara de Diputados consensuó realizar una reunión con la ministra de Salud. El diputado Javier Jara dialogó con El Diario Nuevo Día y advirtió que las falencias de las obras sociales privadas en la provincia, especialmente en la zona norte, están generando una sobrecarga en el sistema hospitalario estatal.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com
Acudir a la Justicia para que una prepaga cumpla la cobertura en Santa Cruz y un sistema estatal sobrecargado

En la Cámara de Diputados, la Comisión de Desarrollo Social, Salud, Derechos Humanos y Vivienda reunió ayer a legisladores de diferentes bloques, entre ellos Claudia Barrientos, Patricia Urrutia, Javier Jara, de Por Santa Cruz,  Pedro Muñoz (ARI-CC), además de la representante de Unión por la Patria, Karina Nieto.

Durante el encuentro, se acordó por unanimidad,  solicitar a la nueva ministra de Salud provincial una reunión extraordinaria para abordar proyectos vinculados al área sanitaria que vienen siendo debatidos en la Legislatura.

En diálogo con El Diario Nuevo Día, el diputado Javier Jara (Por Santa Cruz) sostuvo que "solicitamos a la ministra (Lorena Ross) una comisión extraordinaria para tratar varios temas de la salud, sobre todo proyectos de todos los bloques, y como la nueva ministra asumió hace muy poco tiempo, queremos conversar con ella sobre cuestiones que vienen de la gestión anterior".

Falencias en la cobertura de obras sociales

Jara advirtió sobre la situación que atraviesan los afiliados de obras sociales privadas en la provincia, que muchas veces deben acudir a la Justicia para obtener cobertura. "Hay cuestiones en donde, lamentablemente, tuvimos que acudir a la Justicia para que intime a las obras sociales a cubrir el tratamiento de sus afiliados", relató.

En ese sentido, señaló que "el sistema de salud estatal está cubriendo situaciones de las que no se hacen cargo las obras sociales privadas (prepagas), y esta situación se profundiza en la zona norte de la provincia, porque la falencia de las obras sociales es real".

Sobrecarga en los hospitales de zona norte

Otro de los puntos planteados por el legislador fue la falta de infraestructura privada en el norte de Santa Cruz. "La falta de clínicas privadas en zona norte hace que todo recaiga en los hospitales, ya que no hay otros lugares de internación", explicó.

Finalmente, Jara destacó que existen numerosos proyectos en tratamiento que cuentan con consenso entre los bloques legislativos y que buscan ser abordados en conjunto con la nueva ministra. "Tenemos muchos proyectos en comisiones que se han consensuado con todos los bloques, y queremos hablarlos con la nueva ministra", concluyó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Salud Pública Santa Cruz
SALUD

Insumos para el Hospital Regional Río Gallegos: "Estamos reordenando los recursos para garantizar una atención de calidad y con tecnología médica"

Insumos para el Hospital Regional Río Gallegos: "Estamos reordenando los recursos para garantizar una atención de calidad y con tecnología médica"
El director Ejecutivo del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG), Gastón Flores, destacó las recientes inversiones y entregas de equipamiento médico en distintas áreas del nosocomio capitalino, en el marco de un proceso de reordenamiento económico y fortalecimiento integral del sistema público de salud. Las mejoras, que alcanzan una inversión cercana a los 30 millones de pesos, incluyen la incorporación de tecnología médica, camillas y la producción interna de insumos esenciales.
SALUD SANTA CRUZ

Trabajadores de Salud volvieron al Ministerio para pedir el levantamiento de las suspensiones

Trabajadores de Salud volvieron al Ministerio para pedir el levantamiento de las suspensiones
Trabajadores y trabajadoras de la salud pública provincial volvieron a manifestarse en el Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia para pedir por el levantamiento a la suspensión de sus compañeros y reapertura de paritariasa donde, acompañados por ATSA, realizaron una "sentada" en el edificio de la cartera sanitaria donde también hubo fuerte presencia policial.
Salud - Santa Cruz

Carta abierta en defensa de la salud pública

Carta abierta en defensa de la salud pública
En Defensa de la Salud Pública la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA), Filial Santa Cruz, se dirige con carácter de urgencia a las máximas autoridades provinciales y a toda la población para exponer la crisis insostenible que atraviesa el sistema de salud público.