ADOSAC concentrará en el CPE de 11 a 14 horas como parte del plan de lucha
El gremio docente ADOSAC iniciará este miércoles 29 de octubre un paro de 72 horas decidido en su último congreso provincial. Como parte del primer día de la medida de fuerza, la filial Río Gallegos realizará una permanencia frente al Consejo Provincial de Educación (CPE) entre las 11 y las 14 horas, en reclamo de la renuncia de funcionarias del organismo, el cese de la violencia contra la docencia y el adelantamiento de las negociaciones paritarias.
El gremio docente ADOSAC iniciará este miércoles 29 de octubre un paro de 72 horas decidido en su último congreso provincial. Como parte del primer día de la medida de fuerza, la filial Río Gallegos realizará una permanencia frente al Consejo Provincial de Educación (CPE) entre las 11 y las 14 horas, en reclamo de la renuncia de funcionarias del organismo, el cese de la violencia contra la docencia y el adelantamiento de las negociaciones paritarias.
Inicio del paro con permanencia frente al CPE
La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) comenzó este miércoles un nuevo paro provincial de 72 horas, tras lo resuelto en su último congreso. En Río Gallegos, la primera jornada incluyó una concentración y permanencia frente al edificio central del Consejo Provincial de Educación (CPE), entre las 11 y las 14 horas.
La medida forma parte del plan de lucha que el gremio sostiene ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial a los reclamos salariales y laborales del sector.
Reclamos y denuncias
Durante la actividad, los docentes exigieron la renuncia inmediata de las funcionarias Iris Rasgido y Mariana Nazzi, a quienes responsabilizan por situaciones de maltrato y violencia institucional. En el comunicado difundido por la filial local puede leerse: "¡Basta de violencia contra la docencia!", en referencia a hechos ocurridos en el Jardín de Infantes N°17.
Además, desde ADOSAC remarcaron su apoyo a las trabajadoras afectadas y denunciaron "un clima de hostigamiento hacia quienes reclaman mejores condiciones laborales".
Paritarias y continuidad del plan de lucha
Otro de los ejes del reclamo docente es el adelantamiento de las paritarias. Desde el gremio insisten en la necesidad de actualizar los salarios ante la pérdida del poder adquisitivo y la falta de acuerdos sostenibles.
La conducción provincial adelantó que las medidas continuarán los próximos días con actividades en distintas localidades, manteniendo el reclamo de recomposición salarial y respeto a los derechos laborales del sector educativo. (Diario Nuevo Día)

