Política

Adosac denunció "amenazas" del Gobierno y que inspectores de Trabajo ingresaron a colegios "sin identificarse" y de manera "prepotente"

La Asociación de Docentes de Santa Cruz publicó un comunicado este jueves en el que apuntó contra el Ejecutivo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) emitió un comunicado en el que repudia lo que considera "amenazas concretas" del Gobierno Provincial, ante posibles descuentos sobre los salarios docentes y multas dirigidas al sindicato por el no acatamiento de la conciliación obligatoria, en el marco de las medidas de fuerza.

La organización expresó su rechazo a este tipo de medidas, que calificaron como "prácticas de la vieja política" y aseguraron que el gremio continuará en resistencia, defendiendo sus derechos.

En el comunicado, ADOSAC destacó que las prácticas de amedrentamiento del gobierno "no son nuevas para los docentes santacruceños", quienes, a través de años de lucha y resistencia, lograron importantes conquistas. La asociación aseguró que "no estamos dispuestos a renunciar" a sus derechos adquiridos.

Además, el gremio denunció la reciente incursión de inspectores del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en varias escuelas de la provincia. Según ADOSAC, los inspectores ingresaron a las instituciones sin identificarse y actuaron de manera "prepotente" y "con faltas de respeto" hacia los trabajadores, lo cual consideran inaceptable.

El sindicato hizo un llamado a las autoridades provinciales para que pongan fin a lo que calificaron como "prácticas coercitivas" y "de intento de amedrentamiento", argumentando que estas medidas no corresponden con los valores democráticos de la sociedad actual. ADOSAC advirtió que, en lugar de resolver el conflicto, estas acciones solo contribuyen a profundizarlo, y reiteraron su consigna: "Ni un docente pobre en Santa Cruz".

La asociación finalizó el comunicado reafirmando su compromiso con la lucha sindical: "La lucha continúa... ADOSAC". (Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ADOSAC
RECLAMO

Conflicto docente: el Gobierno de Santa Cruz confirmó descuentos a maestros y advirtió que no reabrirá la paritaria salarial

Conflicto docente: el Gobierno de Santa Cruz confirmó descuentos a maestros y advirtió que no reabrirá la paritaria salarial
El ministro de Trabajo de Santa Cruz, Ezequiel Verbes, aseguró que la paritaria docente se encuentra cerrada y descartó una nueva convocatoria a negociación, pese al reclamo de ADOSAC. Sostuvo que los salarios superan la inflación proyectada y confirmó que habrá descuentos a quienes realicen paro. El gremio ratificó una huelga de 48 horas para este jueves y viernes, y anticipó que, si se aplican descuentos, volverán a parar la próxima semana.
DOCENTES

ADOSAC dice que la protesta será suspendida si el Gobierno provincial abre la discusión

ADOSAC se refirió a las medidas de fuerza en curso
ADOSAC definió un paro de 48 horas para este jueves 28 y viernes 29 de agosto en toda la provincia, en respuesta al incumplimiento del Gobierno respecto a la reapertura de la paritaria salarial. El gremio aclaró que la medida será suspendida si el gobernador Claudio Vidal convoca a una mesa de negociación. También advirtió sobre un posible nuevo paro en septiembre si se aplican descuentos a los docentes que adhieran a las medidas de fuerza.